Skip to main content
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Defensa de Ricardo Martinelli accede a anexos de informe de Contraloría

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Contraloría General de la República

Defensa de Ricardo Martinelli accede a anexos de informe de Contraloría

Actualizado 2019/07/13 06:19:37
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Son más de 900 páginas contenidas en el informe de la Contraloría General, al cual la defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal pudo tener acceso en el día de ayer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El juicio seguido al expresidente Ricardo Martinelli lleva 54 días de estar realizándose en el Sistema Penal Acusatorio.   Víctor Arosemena

El juicio seguido al expresidente Ricardo Martinelli lleva 54 días de estar realizándose en el Sistema Penal Acusatorio. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal de Juicio corrige errores en caso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Juicio contra Ricardo Martinelli se reanudará el próximo lunes ante falta de copias en documentación

  • 3

    Defensa realiza contrainterrogatorio a "Popi" Varela hoy en caso Ricardo Martinelli

La defensa del expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal se encuentra revisando los anexos contenidos en el informe de la Contraloría General, elaborado por la compra de un equipo que se dio entre la empresa MNL Group y el antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN).

En esta revisión se ha podido confirmar que el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), nada ha tenido que ver con la adquisición de este equipo, realizada en el año 2011.

En total son más de 900 páginas contenidas en dichos anexos, a los cuales el equipo de abogados defensores pudo tener acceso, luego de una orden girada por el Tribunal de Juicio a los fiscales del Ministerio Público (MP) para que entregasen dicha documentación.

Estos documentos fueron entregados por parte de la fiscalía en formato digital y extraoficialmente se pudo conocer que están siendo revisados por los abogados y peritos especialistas en temas financieros.

VEA TAMBIÉN: Suspensión de contratos de carrera administrativa es para satisfacer aspiraciones políticas del nuevo gobierno

Luego de que la defensa revise esta documentación, este fin de semana, la audiencia, a la que comparecerán Iris Pérez Saavedra y Amadelis Valderrama, funcionarias de la Contraloría General, se reanudará el día lunes, a eso de las 9:00 a.m.

Cabe indicar que Valderrama y Saavedra, en lo poco que pudieron declarar en el juicio, el día jueves, indicaron que en dicho informe no se pudo comprobar quién fue la persona que compró dicho equipo ni tampoco la entidad que realizó la transacción.'


Expertos han indicado que el Tribunal de Juicio Oral que actúa en el proceso legal seguido a Ricardo Martinelli, nuevamente ha tenido que corregir errores cometidos por los magistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz, juez de garantías y fiscal, respectivamente, cuando este caso se desarrolló en la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Esto, al ordenar que la defensa del exgobernante tenga acceso de manera íntegra al informe de Contraloría.

En la fase intermedia, los magistrados Díaz y Mejía nunca le entregaron el informe ni los anexos al equipo legal de Martinelli.

2011 fue el año en que se compraron los supuestos equipos que la fiscalía hace referencia con estas testigos.

El abogado Alfredo Vallarino manifestó que los peritos de la Contraloría rindieron un informe de 83 páginas, en el cual no se menciona, por ningún lado, a Ricardo Martinelli.

Cabe indicar que lo señalado por estas funcionarias coincide con lo dicho por el fiscal de cuentas, Guido Rodríguez, quien al ser interrogado durante su comparecencia al juicio, indicó que dentro de la institución que dirige no existe ni existió ninguna investigación abierta contra el exgobernante.

VEA TAMBIÉN: Escándalos por manejo de seguro en las escuelas

Ante esto, Vallarino exclamó, "de dónde quieren sacar un peculado en este caso, si no hay todavía una persona del Consejo de Seguridad que diga que le hace falta algún equipo", resaltó el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El defensor recalcó que todas las personas que han ido de parte del Consejo de Seguridad a declarar, han señalado que lo que existió fue un software, el cual se venció.

"Aquí se montó toda una historia con un tema de un rap que nosotros le preguntamos a la directora administrativa del Consejo de Seguridad que si dentro del inventario de esa institución les hacía falta algún equipo y la misma dijo que no", agregó el jurista.

Hasta la fecha dentro del juicio oral seguido al expresidente, han comparecido 35 testigos que ha presentado la fiscalía, de los cuales ninguno ha indicado que le consta de que Martinelli haya autorizado intervenir sus comunicaciones personales.

En la comparecencia del testigo protegido, se comprobó que el creador del CD que presentó en la fiscalía fue Rolando López.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Mireya Moscoso, expresidenta de Panamá (1999 - 2004). Foto: Archivo.

Moscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".