nacion

El valor de las viviendas ha tenido un incremento de 20%

- Publicado:
Zaira Rojas (zaira.

rojas@epasa.

com) / Incremento 7% se incrementó el precio de los materiales de 2005 a 2009 13% aproximadamente se incrementó de 2009 a 2013.

Comportamiento 20% se ha incrementado el precio de los materiales en los últimos ocho años.

16.

4% aumentó el bloque de 4 pulgadas de espesor en los últimos 4 años.

11.

2% subió el precio del bloque de 6 pulgadas de espesor en los últimos años.

Causas Los expertos consideran que el buen desempeño de la economía del país ha contribuido a esta alza.

El precio de los materiales importados son difíciles de controlar porque su comportamiento obedece a factores exógenos.

Otros atribuyen este tipo de incremento a la inflación que experimenta el país actualmente en todos los precios en general.

La gran demanda de materiales como cemento, acero, bloque, arena, piedra, entre otros, encarece el precio de estos productos.

Quienes buscan hoy día una casa tendrán que enfrentarse a la nueva realidad, un hogar más chico y más costoso.

Los precios de una vivienda o apartamento, dentro del rango de la clase media, se han incrementado un 20% en los últimos ocho años.

Son diversos factores que inciden actualmente en el aumento del costo de las viviendas.

Dentro del costo total de una vivienda, el precio de los materiales es el que más ha influido en esta escalada de precio.

Según cifras de la Autoridad de Protección al Consumidor (Acodeco), en 2009 se podía comprar un bloque de 4 pulgadas en $0.

79, pero hoy día su valor subió $0.

92, lo que representa un incremento de 16.

4%, en los últimos cuatro años.

Por otro lado, el bloque de 6 pulgadas de espesor, utilizado para hacer las fundaciones de las obras, en 2009 costaba $0.

89, hoy día su precio de mercado es de $0.

99.

El incremento registrado en este rubro es de 11.

2%, al comparar el año 2009 con 2013.

Es por ello que el costo de los materiales es el que hace que el precio de una vivienda cambie constantemente.

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, Enrique Asensio, consideró que en los últimos seis meses, el precio de las casas que cuestan hasta 150 mil dólares ha ascendido menos de 4%.

Otras causasEl metro cuadrado de los apartamentos con precios entre 60 mil y 80 mil -ubicados en San Miguelito y Juan Díaz- tiene un valor entre 1,000 y 1,200 dólares, pero no ha tenido mucha variación.

El costo del metro cuadrado de los apartamentos ubicados en San Francisco, Betania y Carrasquilla están entre 1,300 a 1,500 dólares, y en los últimos dos años se ha dado un incremento, pero menos del 10%, indicó Asensio.

No obstante, el directivo de la Capac considera que el costo de los materiales de construcción ha incidido en el aumento del valor de las viviendas y señala que una de las razones es la creciente demanda y oferta de ellos.

Los expertos consideran que la misma dinámica de la industria y el buen desempeño de la economía del país ha contribuido a esta alza.

Un ejemplo de esto, citó Asensio, es la demanda de cemento que en la actualidad experimenta el país.

Por esta razón, las cementeras han subido el costo de este rubro.

En el año 2009, el precio del saco de cemento de 94 libras oscilaba entre $7.

95 y $8.

02; posteriormente, en el año 2010, bajó a $7.

25; luego en 2011 ascendió a $7.

85; para el año 2012 continuó el incremento hasta alcanzar los $8.

65.

Hoy en día, un saco de cemento cuesta entre $8.

95 y $9.

15, lo que da como resultado un aumento aproximado del 15% en los últimos cuatro años.

El arquitecto José Batista, asesor de la junta directiva de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), atribuye este tipo de incremento a la inflación que experimenta el país.

“Antes en Panamá no sabíamos qué era inflación y ahora estamos viviendo una inflación marcada del 6%”, afirmó Batista.

Para el arquitecto, existen aumentos de hasta el 50% en algunos rubros.

Por su parte, Víctor Aguilar, arquitecto quien ha participado en diferentes proyectos de construcción, señaló que del año 2005 a 2009 hubo un incremento promedio en el precio de los materiales, de aproximadamente 7%, y de 2009 a 2013, el aumento fue de aproximadamente un 13%.

Para el experto, los aumentos más significativos se han registrado en los últimos años.

Otros materialesDe acuerdo con datos de la Acodeco, el tramo de 30 pies de la barra de acero de media pulgada de diámetro, otro importante componente de las obras, en el año 2009 costaba entre $5.

65 y $6.

70.

Mientras, actualmente cuesta entre $7.

80 y $8.

48 dólares.

El incremento de este rubro en los últimos años es de 26%.

Por otro lado, el tramo de 30 pies de las barras de acero de tres octavos de diámetro que se utilizan como anillo para vigas y columnas, en el año 2009 costaba $3.

88, y actualmente tienen un valor de $4.

81.

En los últimos años, este material registró un aumento aproximado de 23%.

El departamento de información de precios y verificación de la Acodeco también hace referencia al valor del pie de zinc galvanizado.

En contraste, este material disminuyó de precio de 1.

3%.

En 2009, el valor del pie de zinc era $2.

28, y a marzo de este año se ubicó en $2.

25.

Para el economista Víctor Cruz, el precio de los materiales importados son difíciles de controlar porque su comportamiento obedece a factores exógenos.

Además, el especialista señaló que el alza del precio de los materiales que se producen localmente se debe al nivel de crecimiento económico del país.

Pero otros conocedores del tema afirman que no solo el precio de los materiales ha impactado el costo de las viviendas.

Tal es el caso de Andrés Quintero, obrero de la construcción, quien indicó que ni siquiera los elevados costos de los materiales de construcción explican el incremento del valor de las viviendas.

Algunos expertos señalan que el aumento del salario a la mano de obra y del costo de la tierra también ha influido en el valor de las viviendas.

Para los economistas, también se debe tomar en cuenta el precio del combustible y del transporte que influye, no solamente en el costo de los materiales de la construcción, sino de cualquier otro rubro.

Este aumento se va a reflejar más en los productos importados, ya que la economía de muchos países industrializados pasa por un mal momento.

Por esta razón se buscan alternativas para abaratar los costos, como nuevos sistemas constructivos.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook