nacion

En tema de polígonos, EU asume actitud acomodaticia

Ginebra - Publicado:
El ex negociador de los Tratados del Canal de Panamá, Carlos López Guevara, afirmó ayer que los Estados Unidos (EU) ha asumido una actitud "acomodaticia" al no cumplir con sus responsabilidad de sanear los polígonos de tiro.

Advirtió que prácticamente es una burla a las conversaciones que ha sostenido el gobierno panameño con la contraparte norteamericana tratando de que se cumpla con esta limpieza.

Sostuvo que a Panamá no le queda más alternativa que insistir en el arbitraje internacional o acudir a la Corte Internacional de La Haya.

Puntualizó que EU tiene un compromiso formal por escrito en los tratados del Canal donde se obligó a limpiar los polígonos hasta donde fuera viable y posible, es decir, hasta donde la tecnología lo permita sin causar daños al ambiente y a la vida.

"Obviamente que la obligación de los Estados Unidos es dejar esos polígonos sin que afecte la seguridad ni la vida humana", apuntó.

Señaló que EU ha cumplido con su obligación en EU y Europa, por lo que esa limpieza no tiene término y en realidad resulta una posición "acomodaticia" que no tiene fundamento en la moral ni en el derecho.

Recalcó que en el derecho internacional priva la norma que quien causa daño está obligado a repararlo.

"Es obvio que Estados Unidos se benefició de sus ejercicios y prácticas y por ese beneficio directo debe indemnizar a las víctimas que somos nosotros que nos quedamos con esos elementos letales incrustados", enfatizó.

El ex negociador argumentó que el gobierno norteamericano debe leer los textos internacionales y el del tratado del Canal, e inspirarse en los valores morales que ha nutrido a ese pueblo.

También señaló que no se debe olvidar la Isla de San José, donde hay gran cantidad de bombas que a simple vista se ven y deben ser removidas.

La embajadora de EU en Panamá, Linda Watt, sustentó que su país considera el tema de la limpieza de los polígonos de tiro como "cerrado", por lo que Panamá debe proceder a clausurarlos para garantizar la seguridad de la población y del medio ambiente.

Más Noticias

Nación Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Nación Inversiones por $11 mil millones

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook