Skip to main content
Trending
Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?El mandatario panameño y el Secretario General de la OEA evalúan la situación geopolítica del hemisferioCandidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en Círculo
Trending
Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?El mandatario panameño y el Secretario General de la OEA evalúan la situación geopolítica del hemisferioCandidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en Círculo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / 'Estado pagará por violaciones de garantías a Ricardo Martinelli'

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Indemnización / Injusticia / Justicia / Tribunal de Apelaciones

'Estado pagará por violaciones de garantías a Ricardo Martinelli'

Actualizado 2024/03/07 00:00:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El fallo contra el Estado incluirá sanciones morales que alejan las inversiones extranjeras, además deberá indemnizar a la persona afectada como ya ha sucedido.

Al expresidente Ricardo Martinelli se le han violado todas las garantías fundamentales, por la persecución política en su contra.

Al expresidente Ricardo Martinelli se le han violado todas las garantías fundamentales, por la persecución política en su contra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proceder en caso New Business es más graves de lo imaginado

  • 2

    Roux nombra a Rolando "Picuiro" López como su asesor de seguridad

  • 3

    Consejo de Seguridad: alquiler de casas para persecución a Martinelli

Dejando claro que agotarán todas las instancias judiciales, tanto nacionales como internacionales, la defensa del expresidente Ricardo Martinelli plantea que el Estado panameño quedará pagando por las violaciones de las garantías fundamentales del exmandatario al inhabilitarlo políticamente.

El abogado Luis Eduardo Camacho González indicó que producto de las nuevas violaciones "la defensa ha presentado nuevas acciones y estamos interponiendo a efecto de que los tribunales internacionales entren a valorar las violaciones a las garantías fundamentales de él y como hemos dicho no tenemos la menor duda de que cuando los tribunales se sienten a analizar las graves violaciones que han acontecido en este caso van a dictaminar una vez más la responsabilidad del estado panameño".

Explicó que una vez el Estado sea sancionado ello tendrá una repercusión moral, que a nivel internacional es importante porque Panamá estaría catalogada como un país que viola garantías fundamentales y eso para efectos de inversión tiene otra repercusión, porque nadie quiere invertir en un país donde no hay ley.

"Tiene repercusiones morales, comerciales y económicas, pero también tiene repercusiones económicas para las finanzas del Estado, porque toda persona que un Estado le viola sus derechos, el Estado está obligado a indemnizarlo y debemos recordar que ya hay casos donde la República de Panamá ha tenido que indemnizar a personas por violar los derechos humanos, sobre la base de eso podrían ser las consecuencias inmediatas".

Explica, Camacho González que "en un país sin ley donde, la anarquía se toma el poder judicial las personas tienen que acudir ante las instancias internacionales, tomando en consideración que la República de Panamá es suscriptora de los tratados internacionales como son la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en ese sentido la defensa de Ricardo Martinelli haciendo uso de estos instrumentos ya ha acudido a instancias internacionales, incluso hace unos años la República de Panamá fue encontrada responsable por la violación de Derechos Humanos. El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas dictaminó la responsabilidad internacional del Estado y actualmente se encuentra pendiente de decisión una reclamación interpuesta contra Panamá".

En tanto el jurista Sidney Sittón señaló en una entrevista con DW en Español que en Panamá existe una judicialización de la política, ya que Ricardo Martinelli no es cualquier candidato, sino el de mayor aceptación del electorado y a 59 días de las elecciones el Tribunal Electoral decide excluirlo, inhabilitarlo de las elecciones del 5 de mayo.

"El Tribunal Elector desatendió lo que establece la ley, la ley establece que se tiene que dar un proceso ante dos instancias, eso fue afirmado por el propio magistrado presidente del Tribunal y todos los magistrados así lo han expresado, porque lo dice la ley y de la noche a la mañana hubo un cambio repentino y los magistrados sin oír, sin darle oportunidad de defensa han dicho que Ricardo Martinelli queda excluido, inhabilitado de participar y que su vicepresidente asume la posición que ocupaba Martinelli como candidato a la presidencia", destaca.

Recalcó Sittón que Martinelli cuando fue extraditado de EE.UU. para responder por el denominado Caso Pinchazos telefónico fue a juicio de una vez, " fungimos como apoderados junto a un equipo de abogados y fue absuelto, luego por segunda ocasión fue al mismo juicio, porque se anuló el juicio anterior y nuevamente fue absuelto, Ricardo Martinelli viaja a Panamá con una regla de especialidad que le otorgó el Departamento de Estado de Norteamérica, donde se dijo que solamente concurría por el Caso de los Pinchazos y resulta ser que estando en Panamá y siendo absuelto se le abrió otro proceso".

Agrega el letrado: "Ricardo Martinelli es un factor importante en la política panameña, Ricardo Martinelli no es cualquier candidato, es el que mueve las masas en la República de Panamá y había que sacarlo a todas costa por parte de sus opositores que han judicializado la política, porque sentían que no tenían ninguna opción. Aun cuando se unieran los otros candidatos, los mejores números los tenía Ricardo Martinelli".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Durante la reunión. Foto: Cortesía

El mandatario panameño y el Secretario General de la OEA evalúan la situación geopolítica del hemisferio

Hernán Damiani tenía 66 años

Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo

Ensayos de la obra 'Un tranvía llamado deseo'. Foto: Cortesía

'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en Círculo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".