nacion

Estados Unidos justifica acciones contra los Waked

El embajador de Estados Unidos en Panamá enfatizó que "por años", los empresarios hoy señalados, Nidal Waked y Abdul Waked "y sus cómplices" abusaron del sistema financiero de los Estados Unidos y Panamá.

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Embajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley. Foto/Edwin González

La tarde de este viernes 13 de mayo el embajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley aclaró las acciones que ha tomado la nación estadounidense contra el Grupo Waked, empresarios que hoy se ven involucrados en una investigación por presunto lavado de dinero tras el anuncio del Departamento del Tesoro de EE.UU. Feeley dijo que las decisiones se bana en investigaciones extensas que han tomado más de una década y donde Estados Unidos hizo una revisión exhaustiva de la información proveniente de más de siete dependencias del gobierno americano. "Comprobamos nuestros datos. Comprobamos las evidencias. Confirmamos que la Organización Waked estaba involucrada en el lavado de dinero en varios países", detalló el embajador. De hecho, enfatizó que "por años", los empresarios hoy señalados, Nidal Waked y Abdul Waked "y sus cómplices" abusaron del sistema financiero de los Estados Unidos y Panamá. "Estos dineros provenían de maletas llenas de efectivo, falsificaciónm de facturas y otros métodos del lavado de dinero a favor y múltiples organizaciones internacionales de narcotráfico que están entre las más inescrupulosas y sofisticadas del mundo", acotó. Por estas razones, el Embajador dijo que los Estados Unidos los ha designado en la denominada lista Clinton y por vía judicial, han acusado a Nidal Waked, sobrino de Abdul Waked, como uno de los narcotraficantes y lavadores más importantes del mundo. Colaboradores y empresas El funcionario norteamericano dijo también que entiende que muchas personas están preocupadas por los efectos de estas decisiones en Panamá tras la congelación de los activos ante los más de 6 mil empleados que mantienen las empresas Waked. La Embajada detalló que el Grupo Waked debe negociar "en buena fe" con el gobierno panameño para preservar la mayor cantidad de empleos y causar el menor daño posible a los múltiples sectores. Se adelantó también que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos expedirá hoy dos licencias más para que estas entidades puedan continuar realizando negocios y se habló de  Balboa Bank and Trust y Balboa Securities. Más tarde, el empresario, Abdul Waked reaccionó. LEE: [Abdul Waked reitera que su caso es una 'lamentable confusión'].     
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook