nacion

Gobierno invitó a Xi Jinping para que visite Panamá el próximo año

Luego de pactarse varios acuerdos con China como ofrecerse becas anuales para panameños en el país asiático, el presidente Juan Carlos Varela extendió la invitación a su homólogo chino, Xi Jinping.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Hoy culmina la agenda de cinco días por China, donde participa el presidente, varios ministros y un grupo de empresarios. Cortesía

El Gobierno Nacional ha invitado al presidente de China, Xi Jinping, para que viaje a Panamá en 2018.

Versión impresa

En el marco de sus nacientes relaciones diplomáticas, Panamá y China se han extendido distintas invitaciones para estrechar sus lazos.

China ha ofrecido a Panamá participar en la Feria Expo China 2018 para fomentar sus importaciones y un foro sobre inversión.

Paralelo a ello, la empresa multinacional china Huawei Technologies anunció que ofrecerá becas anuales a panameños para estudios en la universidad de la multinacional, ubicada en Beijing.

El presidente Juan Carlos Varela animó a los empresarios a establecer en Panamá sus productos y llevar sus servicios a otros países centroamericanos y latinoamericanos, utilizando el país como puerta de entrada al continente.

Al respecto, el ministro de Comercio e Industrias panameño (Mici), Augusto Arosemena, destacó durante un foro que Panamá es una economía "estable y resiliente", que crecerá este año cerca de 6%, según estimaciones del Banco Mundial, y cuenta con una calificación crediticia de grado de inversión y con un sistema jurídico que garantizan estabilidad.

Arosemema destacó el desarrollo de las infraestructuras o el transporte en Panamá, gracias al Canal, y que ahora quiere potenciar el turismo y el sector manufacturero, "que crecerán, gracias a China".

El ministro argumentó las oportunidades que ofrece Panamá para las empresas tecnológicas chinas, no solo en el campo de las infraestructuras, sino también en telecomunicaciones, pues está interconectada con siete cables de fibra óptica.

Para confirmar las condiciones favorables que Panamá ofrece a las compañías chinas, el Gobierno de Varela invitó a Wang Chunxiang, vicepresidente de Huawei en América Latina, quien relató la experiencia de su empresa desde su entrada a Panamá, en 2008.

Wang alabó la estabilidad política del país, la facilidad para registrar una empresa de forma digital, las ventajosas condiciones fiscales, los acuerdos de libre comercio que Panamá tiene con más de 60 países y la ausencia de riesgo de apreciación o devaluación de la divisa al ser una economía "dolarizada".

Varela continuó su visita oficial a China con una reunión con más de 100 empresarios y un discurso ante investigadores del país, en los que destacó las ventajas de los lazos entre las dos naciones.

Ante una audiencia de más de 300 hombres de negocios, entre chinos y panameños, el jefe de Estado de Panamá enumeró las virtudes políticas y económicas de su país, que destinará más de 20 mil millones de dólares a la inversión en infraestructuras durante el periodo actual que concluye en 2019.

Según las autoridades panameñas, han sido 19 acuerdos de cooperación los que se han firmado durante la visita de Varela y su comitiva a China, entre los que se destacan un estudio de prefactibilidad para un sistema de transporte ferroviario de Panamá a Chiriquí.

Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook