Skip to main content
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Hasta B/ 20 millones en multas enfrentarían las distribuidoras

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hasta B/ 20 millones en multas enfrentarían las distribuidoras

Publicado 2009/08/26 21:24:53
  • Ereida Prieto-Barreiro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ejecutivo les ordena contratar el 100% de su demanda energética.

El presidente Ricardo Martinelli advirtió a las empresas distribuidoras Unión Fenosa, Edemet-Edechi y Elektra Noreste que deben contratar el 100% de su demanda energética; de lo contrario, serán sancionadas con mil hasta con un millón de balboas como establece la Ley 6 que las regula.

El Ejecutivo pretende aumentar esta sanción a un máximo de B/ 20 millones, modificando el artículo 143 de la referida ley.

“El relajo que había antes en el sector se acabó. Si no cumplen con lo pactado, les caerá todo el peso de la ley”, sostuvo.

El mandatario también señaló a estas concesionarias que la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) será la encargada de preparar el pliego de cargos y convocar los actos públicos para la compra de energía.

Asimismo, dijo que será la encargada de las evaluaciones y adjudicaciones de suministros correspondientes y la asignación de los contratos a las empresas distribuidoras para su firma y administración.

Martinelli indicó que las empresas generadoras que tengan potencia firme disponible están obligadas a ofertar en los actos de concurrencia que convoque ETESA.

“La ley se tiene que cumplir. Las distribuidoras deben cambiar su forma de hacer negocios para que la electricidad le llegue más barata al pueblo panameño”, planteó.

En tanto, la anunciada rebaja a la tarifa eléctrica se verá reflejada en septiembre próximo, según informó el secretario de Energía, Juan Manuel Urriola.

Reiteró que las generadoras que tienen una concesión con el Estado y otras facilidades que no participan de los actos públicos o se detecte que aumentan los precios de la energía, perderán sus concesiones.

Manifestó que existen "procedimientos anormales" en la facturación que deben ser resueltos, principalmente con la estandarización de los periodos de lectura.

Reacción.
En tanto, el gerente de Elektra Noreste, Javier Pariente, dijo a Panamá Américaque las "distorsiones" en la facturación se deben a que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) emite constantemente decretos para realizar cambios en las reglas de juego del mercado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solicitó a la ASEP ser más "consciente" en las medidas regulatorias para que haya consistencia en los meses con relación a cómo debe presentarse la factura al cliente.

"Los cambios que hacen no ayudan y confunden más al consumidor", planteó Pariente. Sin embargo, indicó que su empresa seguirá respetando las leyes de la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

El pago a los extrabajadores se realizarán hasta el 31 de julio.

Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap

Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Durante la presentación del proyecto. Foto: EFE

Apoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".