nacion

Hasta B/ 20 millones en multas enfrentarían las distribuidoras

Ereida Prieto-Barreiro - Publicado:
El presidente Ricardo Martinelli advirtió a las empresas distribuidoras Unión Fenosa, Edemet-Edechi y Elektra Noreste que deben contratar el 100% de su demanda energética; de lo contrario, serán sancionadas con mil hasta con un millón de balboas como establece la Ley 6 que las regula.

El Ejecutivo pretende aumentar esta sanción a un máximo de B/ 20 millones, modificando el artículo 143 de la referida ley.

“El relajo que había antes en el sector se acabó.

Si no cumplen con lo pactado, les caerá todo el peso de la ley”, sostuvo.

El mandatario también señaló a estas concesionarias que la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.

A.

(ETESA) será la encargada de preparar el pliego de cargos y convocar los actos públicos para la compra de energía.

Asimismo, dijo que será la encargada de las evaluaciones y adjudicaciones de suministros correspondientes y la asignación de los contratos a las empresas distribuidoras para su firma y administración.

Martinelli indicó que las empresas generadoras que tengan potencia firme disponible están obligadas a ofertar en los actos de concurrencia que convoque ETESA.

“La ley se tiene que cumplir.

Las distribuidoras deben cambiar su forma de hacer negocios para que la electricidad le llegue más barata al pueblo panameño”, planteó.

En tanto, la anunciada rebaja a la tarifa eléctrica se verá reflejada en septiembre próximo, según informó el secretario de Energía, Juan Manuel Urriola.

Reiteró que las generadoras que tienen una concesión con el Estado y otras facilidades que no participan de los actos públicos o se detecte que aumentan los precios de la energía, perderán sus concesiones.

Manifestó que existen "procedimientos anormales" en la facturación que deben ser resueltos, principalmente con la estandarización de los periodos de lectura.

Reacción.

En tanto, el gerente de Elektra Noreste, Javier Pariente, dijo a Panamá Américaque las "distorsiones" en la facturación se deben a que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) emite constantemente decretos para realizar cambios en las reglas de juego del mercado.

Solicitó a la ASEP ser más "consciente" en las medidas regulatorias para que haya consistencia en los meses con relación a cómo debe presentarse la factura al cliente.

"Los cambios que hacen no ayudan y confunden más al consumidor", planteó Pariente.

Sin embargo, indicó que su empresa seguirá respetando las leyes de la República.

Más Noticias

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook