nacion
Hoy inauguran restauración de Convento de las Monjas
José Eduardo Sánchez S. - Publicado:
Hoy se inaugura una de las obras de recuperación y conservación más importantes del conjunto monumental histórico de Panamá Viejo: el Convento de las Monjas de la Concepción, fundado el 10 de febrero de 1597.El proyecto financiado por Banistmo, a un monto de más de 300 mil balboas, busca mantener el ambiente tradicional, el equilibrio dentro del conjunto monumental y reforzar el valor del sitio arqueológico.Ubicado hoy día cruzando la Vía Cincuentenario, a un costado del Convento de la Compañía de Jesús y diagonal a la Torre de la Catedral, se destacan la iglesia y el aljibe donde se conservan los muros del presbiterio y el altar, separados por dos arcos de medio punto y del lado izquierdo del altar, lo que probablemente fue la planta baja.También se distingue parte de la nave y las bases de lo que fueron algunas columnas.Las áreas que se encontraron más afectadas en esta estructura fueron producto de la humedad, ubicadas alrededor de los vanos (ventanas y puertas) con una pérdida promedio de 5 y 10 centímetros.Existen algunas piezas faltantes en los arcos, que según los especialistas no representan ningún problema estructural y forman parte de la historia del monumento.Sobre problemas estructurales encontrados durante los trabajos se destaca una gran cantidad de fisuras y grietas por efecto de movimientos, golpes y reacción de materiales orgánicos ante los cambios de humedad o fallas estructurales.Los trabajos de intervención fueron realizados por un grupo de profesionales, coordinados por el Dr.Eduardo Tejeira Davis, con la finalidad de conservar la unidad del monumento e integrarlo al conjunto de Panamá Viejo.Estos trabajos consistieron en el diseño y colocación de un entarimado de madera en el altar y capillas laterales; el diseño y construcción de una cubierta (sobre este mismo espacio) y por último, la pavimentación de la nave.El piso de madera ubicado en las capillas fue diseñado de manera flexible tomando en cuenta la necesidad de realizar futuras excavaciones arqueológicas y efectuar el mantenimiento adecuado.Para este proyecto se incluyó el diseño de un módulo de servicios (cafetería, baños, tienda).Dentro de la restauración existe el término reintegración, "técnica que permite integrar estéticamente una obra completando sus pérdidas".Para el Patronato Panamá Viejo, con este proyecto se cumple uno de los objetivos del plan maestro, que busca convertir esta estructura en foco de atracción dentro del conjunto que permita su conservación, observación y utilización.Desde 1995, el Patronato de Panamá Viejo trabaja para salvaguardar el conjunto monumental que posee unas 28 hectáreas de terreno, a través de diferentes programas de con- servación, arqueología e investigación.