nacion

Impulsan el uso de sillas de retención infantil en Panamá

Dayra Rodríguez/@Aryad19 - Actualizado:
El reglamento de tránsito podría endurecerse con respecto a la seguridad de los bebés en los vehículos. En este aspecto, la Fundación Educación Vial (Fevial) está promoviendo, bajo el lema “En mi silla voy seguro”, el uso del Sistema de Retención Infantil (SRI), mejor conocido como la “sillita de seguridad” para bebés y niños. Dentro de esta iniciativa  se encuentra  el cambio del reglamento de tránsito para que se cumpla o sea más enérgico, y así evitar la muerte de los menores de edad que viajan sin estas sillas. Osiris Gratacós de Alvarado, presidenta de Fevial, considera que Panamá tiene un atraso de entre 20 y 50 años en vialidad, con un reglamento que está prácticamente obsoleto y no incluye una serie de requisitos. Venta de SRI A nivel comercial no se cuenta con las especificaciones en la introducción de las SRI en Panamá, por lo cual este punto también será incluido en la propuesta. La fundación destacó que los autos que estén ingresando al país deben contar con sistema paralelos como el “Isofix”, que se trata de un anclaje en los vehículos, con una serie de anillos que forma parte de la carrocería, para que las sillas se puedan colocar correctamente y así evitar mayor riesgo a la hora de que ocurra un accidente.  “Ahora venden sillas en todo el mundo a nivel comercial; la gente se va por el color, tamaño y tapiz, pero no es   lo único en lo  que tienes que fijarte, hay que ver que se cumpla con ciertos requisitos”, puntualizó Gratacós de Alvarado. La Fundación Educación Vial quiere que las personas conozcan la necesidad de la utilización de las sillas y se informen para que a la hora de comprarlas sepan cuáles son las mejores para que sus hijos vayan seguros en los recorridos que realizan durante el día en el vehículo.  “Esto al final es educación”, resaltó la directora de esta fundación. David Ramírez, del Movimiento 23 de Octubre, detalló que se está trabajando en la reglamentación de las sillas de retención para los niños, ya que considera que es un tema que está muy aéreo y es básico dentro del reglamento del tránsito. “No hay una reglamentación. Se ven en países vecinos que tienen toda una legislación con las sillas”, reafirmó. El artículo 241 del reglamento fija una sanción de 100 dólares para los conductores que lleven o transporten a los niños de una manera insegura. Hasta el momento no se lleva una estadística de la cantidad de niños fallecidos por no utilizar sillas de retención en Panamá. Reglas EdadLos niños, desde que nacen  hasta los 12 años, deben viajar en el asiento trasero.EstaturaLos niños con estatura menor a 150 cm deben viajar usando una silla adecuada.NormaLas sillas de retención deben cumplir  con una técnica internacionalmente reconocida.DisposicionesExisten recomendaciones técnicas con relación a la instalación y uso de las sillas de retención.

 

Versión impresa
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook