J.C. Navarro anuncia alianza entre PRD y panameñistas
Como a un tubo salvavidas el Partido Revolucionario Democrático (PRD) lanzó ayer un mensaje claro al Partido Panameñista para tratar de navegar juntos en el poder. Eso fue lo que percibió la mayoría de los analistas, luego de una conferencia de prensa en la que Juan Carlos Navarro, secretario general del PRD.
J.C. Navarro anuncia alianza entre PRD y panameñistas
Como a un tubo salvavidas el Partido Revolucionario Democrático (PRD) lanzó ayer un mensaje claro al Partido Panameñista para tratar de navegar juntos en el poder.
Eso fue lo que percibió la mayoría de los analistas, luego de una conferencia de prensa en la que Juan Carlos Navarro, secretario general del PRD, anunció que está dispuesto a conversar con las autoridades recién elegidas el pasado 4 de mayo.
En su rápida intervención, Navarro, acompañado de los 25 diputados electos y miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), expresó que está abierto a cooperar con los panameñistas para permitir un mejor gobierno. “Estamos en la disposición de conversar con el nuevo gobierno y las demás fuerzas sociales y políticas del país sobre la agenda legislativa y nacional a desarrollar”, dijo Navarro.
Los perredistas, en medio de una crisis profunda desde hace seis años, buscan negociar con los panameñistas, ya que estos solo lograron 11 escaños en la Asamblea Nacional de Diputados (AN). A juicio de Alcibíades Vásquez esta movida no es pecaminosa.
En horas de la noche, a través de su cuenta de Twitter, Navarro confirmó que recibió una llamada del presidente electo, Juan Carlos Varela para iniciar conversaciones, por lo que él considera como “la gobernabilidad de Panamá”.
El expresidente del PRD, Francisco Sánchez Cárdenas, compartió la postura asumida por la directiva del partido que lleva dos elecciones perdidas en forma consecutiva. “Debe haber una alianza institucional a lo interno de la Asamblea entre las bancadas perredista y panameñista”, dijo.
Más temprano, en TVN, Álvaro Alemán, ministro de la Presidencia designado del próximo gobierno manifestó: “Estoy muy optimista de que el Partido Panameñista pueda llegar a un acuerdo de gobernabilidad con el Partido Revolucionario Democrático (PRD) para tener mayoría en la Asamblea Nacional”.
Sobre estas movidas estratégicas para gobernar, Varela se ha limitado a decir que hará un gobierno de unidad nacional, involucrando a todos los sectores.
Aferrado al timón
En el mismo acto, Navarro informó que se aferrará al timón del colectivo, luego de que tocara fondo el pasado 4 de mayo.
Navarro, apoyado por los 25 diputados que lograron sobrevivir al naufragio torrijista, después de leer un escueto comunicado, se levantó de la mesa principal y se retiró de la sede del partido en la avenida México.
Antes de retirarse y sin responder una sola pregunta de la prensa local, Navarro mencionó que asumía toda la responsabilidad, que era el único culpable de la debacle de su partido, pero que por nada dejaría el barco, porque es su responsabilidad como secretario general y como candidato que fue. “Asumo la responsabilidad de la derrota electoral de nuestro partido”...
Empero sus detractores y algunos copartidarios, que emergen del empantanado fondo del mismo partido, piden su cabeza y las de sus séquitos del CEN. El exsecretario Mitchell Doens pidió públicamente su renuncia.
“Deben renunciar de una vez por todas, deben irse por decoro, por la puerta de atrás. Por el bien del partido”, fueron sus palabras.