nacion

Juan Carlos Varela elevó los subsidios a $1,634 millones

En la gestión de Juan Carlos Varela, el subsidio eléctrico fue uno de los de mayor incremento, al escalar a 113 millones de dólares.

Rafael Berrocal | rberrocalepasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Carlos Varela elevó los subsidios a $1,634 millones

Los subsidios del Gobierno Central a los hogares, Caja de Seguro Social y empresas se dispararon a mil 634 millones de dólares en el último año de la administración de Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Un informe reciente del Ministerio de Economía y Finanzas, ahora a cargo de Héctor Alexander, reveló que los subsidios al iniciar la administración de Juna Carlos Varela en 2014 habían escalado a mil 333 millones de dólares, pero al cierre de su gestión subieron 300 millones de dólares para superar los 1,600 millones de dólares al año.

El vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, denuncia que el gobierno de Juan Carlos Varela 'dejó un hueco en las finanzas'.

En toda la administración de Juan Carlos Varela los subsidios totalizaron 7 mil 742 millones de dólares, de acuerdo con otro informe de Cuenta General del Tesoro.

VER TAMBIÉN: Tierras de hospital serán de uso público

Ahora en la gestión de Laurentino Cortizo, el trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas está enfocado en poner las finanzas públicas en orden. El ministro Alexander reiteró que es necesario promover el ahorro: "que el Gasto Corriente pierda importancia relativa y bajando el ritmo de crecimiento del gasto".

Indicó que otro de los pilares será mejorar los ingresos fortaleciendo la administración tributaria, facilitando al contribuyente el cumplimiento de sus compromisos, y mejorando el recurso humano y tecnológico.

Alexander también indicó que hay que tener más recursos para inversión pública.

"Hay que priorizar las inversiones, las más necesarias y las de mayor impacto social. Se requiere más eficiencia y efectividad en el gasto público. Hay que estructurar y ejecutar una eficiente administración de las obligaciones por pagar. Ya se consiguieron los recursos para realizar los pagos. Se pagará primero al sector agropecuario, industrial y los proveedores. También a los bancos y otros más", señaló el ministro.

Los subsidios a los hogares son los más elevados y los de mayor crecimiento, cerrando el 2018 en 921 millones de dólares, unos 132 millones de dólares más que en el 2017.

VER TAMBIÉN: Diputados, la prueba de fuego para las reformas

Del total de subsidios dirigidos a los hogares, 23.8% corresponde a la Beca Universal, es decir 219 millones de dólares; 20.4% al programa 120 a los 65 (187 millones de dólares); 14.6% a intereses preferenciales (134 millones de dólares), 11.3% de gas licuado (104 millones de dólares), 8.5% subsidio al Metrobús especialmente en la Indemnización a Rutas Troncales (78 millones de dólares), y 1.5% al Metro de Panamá correspondiente al subsidio adicional que aporta el metro por tema tarifario (13.7 millones de dólares).

El subsidio eléctrico presentó un aumento de 52.9 millones de dólares, del cual sus dos componentes, fondo de estabilización tarifaria y fondo tarifario de occidente, presentaron incrementos de 35.7 millones de dólares y 17.2 millones de dólares, respectivamente, debido al incremento de las tarifas eléctricas, aumento del combustible, entre otros, sostiene el informe oficial.

En tanto, los subsidios del Gobierno Central a la Caja de Seguro Social son los segundos de mayor volumen con 505 millones de dólares en 2018.

En el caso de los subsidios a la Caja de Seguro Social, el renglón de mayor peso es el aumento a las pensiones con 171 millones de dólares en 2018. Le sigue el subsidio de aportes al IVM con 140 millones de dólares y el de salarios básicos y pagos a jubilados por 118 millones de dólares.

La categoría que menos recibe subsidio son las empresas, con 207 millones de dólares en 2018. Incluso el subsidio a las empresas disminuyó 2.4% al compararse con las cifras de 2017.

El grueso del subsidio a la empresa está ubicado en el renglón del impuesto de importación que fue de 109 millones de dólares en 2018.

El subsidio a la tasa de interés Feci fue el segundo mayor con 58 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Suscríbete a nuestra página en Facebook