Skip to main content
Trending
Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
Trending
Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Juristas cuestionan actuar de magistrada María Eugenia López

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso New Business / Colegio Nacional de Abogados / Corte Suprema de Justicia / Magistrados / María Eugenia López Arias

Juristas cuestionan actuar de magistrada María Eugenia López

Actualizado 2024/01/26 00:00:23
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Bernal señala que las declaraciones se han dado en el contexto de casos relacionados con Martinelli y podrían tener la intención de intimidar a los abogados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá es cabeza de serie en el sorteo eliminatorio de la Concacaf

  • 2

    A prepararse, 64% de los oficios desaparecerán en Panamá

  • 3

    Pruebas para separar a María Eugenia López son claras

Las declaraciones de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, de que se le debe quitar la licencia a los abogados que, según ella, entorpecen el proceso judicial, han generado una ola de críticas por parte de destacados miembros de la comunidad jurídica.

Las críticas también llegaron porque el comentario fue hecho durante una actividad en la que participó la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos y autoridades de ese gobierno.

Miguel Antonio Bernal, catedrático y constitucionalista, expresó su desacuerdo con las declaraciones de López, ya que considera que no todos los magistrados comparten esa postura.

Además, cuestionó que la afirmación de la magistrada -sobre el uso de recursos legales permitidos por la ley- se da posiblemente influenciada por la presencia de funcionarios de la Corte de Estados Unidos.

Bernal señala que estas declaraciones se han dado en el contexto de casos relacionados con Ricardo Martinelli y podrían tener la intención de intimidar a los abogados, generando miedo a la hora de presentar recursos.

"Ella está confundiendo el hambre con las ganas de comer, esto no tiene nada que ver con la ética", dijo.

Alfonso Fraguela, quien fue vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, criticó la supuesta intromisión extranjera en los asuntos jurídicos del país.

Fraguela considera "patético y ofensivo" que se busque indicar qué hacer desde el exterior, enfatizando la soberanía absoluta de Panamá y cuestionando si están siendo adoctrinados.

"Resulta patético y hasta ofensivo, que nos quieran decir ¿qué hacer y cómo hacerlo? La Soberanía es absoluta y total", dijo.

En tanto, el abogado y docente, Guillermo Ríos, defendió el derecho de los abogados a utilizar los recursos legales establecidos por la Constitución. Destacó que cualquier regulación en este sentido debería ser objeto de una discusión amplia y participativa, y resalta que los cargos en la administración son transi torios.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho destacó que percibe el mensaje como una amenaza por parte de la magistrada María Eugenia López. Se refiere a ella como magistrada del PRD y sugiere que busca despojar de idoneidad a los abogados que enfrentan abusos en el Órgano Judicial. Además, llamó a la atención del Colegio de Abogados para que responda a esta situación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el jurista y analista político, Pedro Sittón Ureta señaló que "es increíble escuchar a la nueva gorila judicial de la Corte, pues ya ni en tiempos de la dictadura se había visto semejante atrocidad, y es que pretender responsabilizar a los abogados de la deficiente administración de justicia es realmente decepcionante.

Planteó que las palabras de la "Sra. goriloide judicial", María Eugenia López conlleva atrás un tufo intimidante contra los abogados de este país, porque al decir que los va a sancionar va a hacer que estos se restrinjan de presentar toda y cada una de las acciones jurídicas que conlleven la plena defensa de sus representados.

Agregó: "Esta funcionaria dijo esas palabras frente a la procónsul norteamericana en Panamá, porque se siente respaldada, eso sí, por la embajada gringa, por el gobierno de Nito Cortizo y por el candidato del PRD José Gabriel Carrizo".

"Lo hecho por ella de tratar de inhabilitar a Ricardo Martinelli de la contienda electoral de mayo de 2024, no se le ocurrió ni se hacerlo ni siquiera a Manuel Antonio Noriega en las elecciones de 1984 y de 1989".

El abogado hizo un llamado a estar vigilantes con esta funcionaria y acusarla ante las instancias correspondientes, "porque lo que si debe suceder es que a partir del 1 de julio ella debe cesar inmediatamente sus funciones porque es un atentado al Estado de Derecho y una perpetuación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Las festividades incluyeron presentaciones folclóricas, ferias artesanales, foros sobre economía social y reconocimientos a figuras destacadas del sector. Foto. Melquiades Vásquez

Ipaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".