nacion

La OTAN, Rusia y Ucrania

Al disolverse la URSS, el 26 de diciembre de 1991, surgieron muchas repúblicas independiente, quedando la Federación Rusa como nación independiente. Esta nación siempre ha anhelado recuperar algunos de los antiguos territorios de la URSS, sobre todo aquellos que le brindaran beneficios geopolíticos y geoestratégicos, como es el caso de Ucrania.

Carlos Pérez (Analista Geopolítico) | opinion@epasa.com | - Publicado:

La OTAN, Rusia y Ucrania

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), es una alianza de países que integra unos 30 países europeos y de Norte América con fines de defensa común.

Versión impresa

 

Fue fundada el 4 de abril de 1949. La OTAN "mantiene un compromiso permanente con la protección de sus miembros mediante la utilización de medios políticos y militares."

 

También fomenta las consultas y la cooperación con otros países no pertenecientes a la Organización en una amplia gama de áreas relacionadas con la seguridad, como la reforma de la defensa.

 

En oposición a esta organización militar, los países de la órbita soviética formaron una organización militar. Tanto la Unión Soviética, Polonia, Checoslovaquia, la República Democrática Alemana, Hungría, Rumania, Bulgaria y Albania se unieron en una alianza, conocida como el Pacto de Varsovia, cuyo objetivo era poder solucionar de una forma pacífica sus conflictos internos, apoyar la defensa mutua y dotarse de seguridad jurídica.

 

Al disolverse la URSS, el 26 de diciembre de 1991, surgieron muchas repúblicas independiente, quedando la Federación Rusa como nación independiente. Esta nación siempre ha anhelado recuperar algunos de los antiguos territorios de la URSS, sobre todo aquellos que le brindaran beneficios geopolíticos y geoestratégicos, como es el caso de Ucrania.

 

Hace unos meses que Rusia está realizando una serie de ejercicios militares muy cercanos a la frontera con Ucrania. Estos ejercicios son realizados debido a que Ucrania solicitó ser miembro de la OTAN. De Ucrania ser aceptada como miembro de esa organización militar se dá por seguro que ésta, instalará armamentos nucleares que enfilen hacia Rusia como lo han hecho en otros países miembros de esa organización bélica.

 

Esta situación ha creado un fuerte conflicto que podría desembocar en una guerra. Los aliados occidentales como Reino Unido, la Unión Europea y Estados Unidos han advertido a Rusia que respaldarán a Ucrania en caso de un conflicto armado provocado por una invasión rusa, Este respaldo se manifestará en la imposición de sanciones contra Rusia de índole económica y política. Se sabe que este respaldo también podría ser militar.

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó que salieran de Kiev todo el personal familiar de los diplomáticos allí acreditados.

VEA TAMBIEN:

 

También ordenó la salida de todo el personal de la embajada que no sea esencial. La UE señaló que no seguirá esta medida por el momento, sino que respalda una solución diplomática a este conflicto. Muchos analistas internacionales han señalado que hay muchas posibilidades de que este conflicto podrá desembocar en una guerra. De éste materializarse, la misma podría desembocar en un grave conflicto armado entre muchas naciones.

 

Se puede señalar sin exageración que las medidas de precaución que está tomando Estados Unidos son la antesala de una posible guerra.

 

Mientras tanto el diálogo continúa, pero la Cumbre Blinken-Lavrov, reunión entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia fracasó al no llegar a ningún acuerdo aunque se intercambiaron sus respectivas peticiones. Rusia reclama que Ucrania no ingrese a la OTAN, argumentando razones de seguridad y Estados Unidos pide prueba de que Rusia no invadirá Ucrania, La petición de Rusia de que la OTAN sacará sus tropas de Bulgaria y Rumania fue inmediatamente denegada por la organización.

Se espera que las contestaciones a estas peticiones se hagan la próxima semana. Seguiremos atentos a estos acontecimientos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook