nacion

La señal

- Publicado:
Con el título de este escrito no pretendo adentrarnos en una interpretación esotérica o pesimista de nuestra realidad socio-cultural.

Pero pareciera inevitable el ver lo tristemente acontecido a un símbolo de nuestra herencia arquitectónica, el Arco Chato, como un omen o augurio, quizás desde lo más alto, sobre lo que anda mal con nuestra cultura.

Es justo saber valorar los esfuerzos que en las áreas de restauración/recuperación de monumentos y sitios históricos se han realizado en nuestro país en las últimas décadas.

Un paseo por el Casco Antiguo (declarado Patrimonio de la Humanidad) nos revela numerosos casos de excelentes esfuerzos tanto en la puesta en valor de inmuebles deteriorados para nuevos usos, como por supuesto monumentos arquitectónicos recuperados, ya sean plazas, iglesias o casas.

La mies es mucha y pocas las manos, sin embargo esta situación característica de nuestras naciones con limitados recursos especializados, no debe hacernos indolentes o confiados, que pudiera ser un diagnóstico preliminar a lo sucedido con esta significativa estructura.

Me atrevo a preguntar: ¿creen Uds.

que a los italianos se les va a caer la Torre de Pisa? -por supuesto que no, si lo pueden evitar: se han utilizado compensaciones desde que recién iniciada (Siglo XII), las bases comenzaron a ceder irregularmente y hoy en día siguen trabajando con las técnicas más avanzadas.

Guardemos las proporciones, antes de que se diga con doblez "pero nosotros no somos europeos".

Claro que no pero, ¿ y?¿Acaso no se pudo tener un control de mediciones periódicas? -no se requiere de equipo sofisticado, ni de personal numeroso para llevarlo a cabo y es una forma de detectar cambios que hagan peligrar la estabilidad estructural de un monumento.

En particular, por la fragilidad de equilibrio inherente a un arco segmentado horizontal ("flat arch", en inglés), es decir con 2 segmentos curvos en los extremos y uno plano central, de allí su nombre Arco Chato.

Justamente ésta era la condición de la que más de una vez nos ufanamos los panameños, hasta para lograr que nos ayudara a inclinar la balanza en nuestro favor para la construcción del Canal.

Al repasar una postal conocida, vemos otro elemento: plantas creciendo en la parte superior, causante de daños y elocuente testigo de desidia que nos dice también, lo dejamos a la intemperie por tanto tiempo, ahora, ¿de qué nos vamos a quejar?¿De qué señal hablo? Oigan, estamos en el Centenario de nuestra separación de Colombia, ha habido tanta alegría popular unida a la pompa y circunstancia que nos pudiésemos haber abstraído de nuestra situación, a veces un poco cruda.

No es que me incluya dentro de los escépticos, todo lo contrario, comparto muy profundamente tan nobles sentimientos patrióticos.

Pero no bastan los sentimientos, los próceres nos demostraron que lo que sigue es la acción.

El estruendo de la caída del Arco Chato es una señal, un aviso con el que podemos despertar de nuestra autocomplacencia.

Toca ahora su reconstrucción, ¡manos a la obra!* El autor es arquitecto y profesor de la Facultad de la Arquitectura de la Universidad de Panamá.

Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook