nacion

Martinelli pide consenso para construir tercer juego de esclusas

Aquilino Ortega Luna - Publicado:
El ministro del Canal, Ricardo Martinelli consideró ayer que la culminación de los estudios para determinar si se debe o no construir un Tercer Juego de Esclusas debe ser el resultado de un esfuerzo conjunto entre los sectores políticos y la sociedad civil.

Los señalamientos de Martinelli se dieron durante la toma de posesión de la Nueva Junta Directiva del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, que encabeza la dirigente Deyanira Pino del Partido Cambio Democrático(CD).

Destacó el político que una de las cosas más importantes con las que cuenta Panamá es su Canal y "ojalá podamos todos de una forma pacífica, de una forma política y de una forma inteligente terminar los estudios que determinarán si debemos o no hacer el tercer juego de esclusas".

"Yo considero que debemos construir el Tercer Juego de Esclusas porque en este Tercer Juego de Esclusas está el futuro de este país", argumentó por otro lado el titular del Canal.

Subrayó el también presidente del Partido Cambio Democrático que "Panamá depende de su posición geográfica la que hay que aprovechar plenamente, y la única forma de aprovecharla plenamente es construyendo ese Tercer Juego de Esclusas".

Recordó que en la actualidad el Canal de Panamá representa el 4% del Comercio Mundial y que alrededor de un 8% de los barcos denominados Post Panamax que transportan el 40% de la carga mundial no atraviesan esta vía debido a sus dimensiones.

Dijo además que este año el gobierno panameño recibió de forma directa más de B/.

190 millones fuera de los B/.

400 millones en concepto de salario que se distribuyeron en toda la economía, y que la construcción de un Tercer Juego de Esclusas permitiría captar una parte importante de este 40% que en la actualidad no ingresa a Panamá.

Por otro lado Martinelli indicó que los políticos panameños "debemos pensar un poco más en los necesitados y dejar de pelear tanto y unir fuerzas como lo ha hecho el Foro Nacional de Mujeres Políticas, porque Panamá viene primero y todos los partidos políticos vienen después".

También manifestó que el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Político "le ha dado a todos los panameños "una gran visión de civismo, de panameñismo; así como, una visión de política".

Agregó que aunque en política "siempre hay bandos y hay varios grupos que tratan de buscar el poder, en este foro, sin embargo se vio como las mujeres de los partidos políticos se pusieron de acuerdo para confirmar una nómina de consenso".

"Esta lección que nos han dado las mujeres políticas ojalá la pudiéramos aplicar al resto del país.

Creo que no podemos tener un país dividido, una país donde unos piensan de una forma y otros piensan de otra, aunque esto sea totalmente válido en una democracia, pero lo fundamental es trabajar para resolver los graves problemas de Panamá", sostuvo Martinelli.

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook