Skip to main content
Trending
Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular
Trending
Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 50 mil estudiantes harían reválidas del Meduca

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Meduca

Más de 50 mil estudiantes harían reválidas del Meduca

Actualizado 2018/12/22 08:54:09
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Se espera que esta semana, el Ministerio de Educación (Meduca) confirme la cantidad de estudiantes fracasados del sistema público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Responsabilidades compartidas en el aumento de fracasos: estudiantes, padres y Meduca.  Archivo

Responsabilidades compartidas en el aumento de fracasos: estudiantes, padres y Meduca. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reválidas del Meduca arrancan el 2 de enero

  • 2

    Panamá Bilingüe atrasa las vacantes

  • 3

    Gremios magisteriales chocan por el PRAA en la Asamblea Nacional

A pesar de haber sido consultado, el ministro de Educación, Ricardo Pinzón, prefiere no opinar sobre la cantidad de alumnos reprobados que arrojará este año el sistema público, pero los gremios de docentes anticipan que con base en la tendencia, se espera un aumento con relación al año pasado, por lo que la cifra rondará los 50 mil estudiantes fracasados.

En medición directamente proporcional, esta cantidad de fracasos supone también un fracaso del actual modelo educativo, con su respectiva carga de responsabilidades para los educadores, estudiantes, padres de familia y para la administración estatal de educación.

Lo cierto es que el titular del Ministerio de Educación (Meduca), Ricardo Pinzón, se ha mostrado esquivo con el tema, y prefiere no hablar de la cantidad de estudiantes reprobados.

"Por ahora no tengo las cifras concretas, pero pueden estar seguros de que estamos trabajando en la modernización del sistema", señaló recientemente el ministro.

Varios dirigentes de agrupaciones gremiales sí han comentado el tema, y adelantan que el panorama no es nada alentador.

VEA TAMBIÉN: Más de 3 mil defunciones obliga una investigación por presunto delito de suplantación de firmas

"Tal como hemos visto la tendencia, habrá un aumento de estudiantes reprobados, y la cifra de este año puede estar muy cercana a los 50 mil fracasos", reiteró Diógenes Sánchez, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof).'

11


planteles del área metropolitana funcionarán como sedes para las reválidas, como el Instituto Nacional, Primer Ciclo Panamá, Santa Familia, IPT Comercio.

2


sábados se darán clases (5 y 19).

El también dirigente gremial, Eddy Pinto, agrega que este incremento se debe a "factores endógenos y exógenos" que se están conjugando para el aumento de fracasos escolares.

"Tal es el caso de la desintegración familiar y el mal uso de la tecnología; también el poco interés de los estudiantes por prepararse y la poca supervisión de los padres de familiar", detalló Pinto.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela revive prácticas antidemocráticas

Con esta posición coincide el sociólogo Carlos Martínez, quien remarca que "los chicos de hoy pueden tener los mejores cuadernos y útiles escolares, pero si no cuenta con el interés de los padres, es lo mismo que nada".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Martínez, "a los estudiantes les gusta sentirse importantes y que sus familiares se preocupan por ellos".

Agrega que el silencio de los padres no se refleja solo en el seguimiento al rendimiento de sus hijos, sino también en "el silencio sepulcral" en el que incurren muchos de ellos ante las graves falencias que refleja el Meduca.

Agravantes como la ausencia de una política de planificación y de mantenimiento de estructuras escolares.

La mora que arrastra el Gobierno central en designar mayores recursos, al menos el 6% de producto interno bruto (PIB), tal como lo establece la ley (la gestión del presidente Juan Carlos Varela solo destina el 3% del PIB al sector educativo).

"Y sobre todo un cambio de visión: dejar de ver a la educación como un espacio político, y establecer estrategias con visión de Estado, donde se premie la excelencia y no el amiguismo, el compadrazgo o la afinidad a determinado partido político", afirma el dirigente docente Luis López.

Esto en referencia a la lluvia de críticas, y de protestas, de educadores a nivel nacional, quienes denuncian "mano política" en el Concurso Nacional de Nombramientos 2019.

"Todos estos factores influyen a que nuestro sistema educativo genere cada año más estudiantes reprobados, algo que requiere un golpe de timón urgente, pero que no vemos con la actual dirigencia del Meduca", concluyó López.

Las reválidas se iniciarán el próximo 2 de enero de 2019, y terminarían el 19 de enero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se estima que desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia y la tecnología. Foto: Archivo

Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".