nacion

MEDUCA ordena revisar certificados de educadores

Isidro Rodríguez - Publicado:
Al menos cinco docentes que se les comprobó que vendieron a sus colegas certificados falsificados para ganar concursos de vacantes en el Ministerio de Educación (MEDUCA), fueron destituidos definitivamente de sus cargos.

Por este escándalo de corrupción, las autoridades educativas ordenaron que, a partir del 14 de julio próximo al 25 de febrero de 2009, todos los educadores del país tendrán que presentar sus certificados, con el fin de actualizar legítimamente el Registro Permanente de Elegibles.

Manuel Castillero, director Nacional de Asesoría Legal del MEDUCA, explicó que la medida busca que los educadores puedan comprobar que lo que aparece inscrito en el documento sean los títulos y créditos con los que cuentan realmente.

Otros implicados.

La Fiscalía Tercera Anticorrupción descubrió -que a la fecha- unos 72 docentes presentaron certificados falsos para participar en concursos de vacantes en el MEDUCA.

Castillero aclaró que a los educadores que se les comprobó el delito se les ha respetado el debido proceso.

"Ellos han tenido el derecho a presentar sus recursos.

Algunos de los casos están debidamente ejecutoriados, a otros se les ha inhabilitado por dos años y algunos han sido trasladados a otros planteles", indicó el funcionario.

A los profesores que fueron trasladados se les tomó en cuenta el tiempo que tenían de laborar como educadores y se confirmó que estos certificados no fueron los que les permitieron ingresar al sistema.

El funcionario destacó que esto se da luego de que se comprobó que unos 400 certificados que presentaron los docentes para aumentar sus puntuaciones eran falsos.

La mayoría de los certificados falsificados, supuestamente correspondían a la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), mientras el resto provenía de la Universidad de Panamá.

Separación definitiva.

Salvador Rodríguez, ministro de Educación, dijo que la comunidad debe tener la plena seguridad de que se va a investigar y advirtió que aquel educador que se le detecte que tiene documentos falsificados será separado del MEDUCA.

"Si de mí depende la decisión, la separación de los docentes que resulten implicados será definitiva", sostuvo el titular.

Manifestó que para que esto no se repita, ha conversado con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a fin de tratar de definir una política de reclutamiento para seleccionar a los mejores docentes.

Igualmente, adelantó que el sistema que registra los datos informáticos, cuando constata que la persona tiene excesiva cantidad de horas, emite una llamada de advertencia.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook