Skip to main content
Trending
¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka
Trending
¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca podría recibir entre 15 y 20% de bienes del narcotráfico

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Meduca / Narcotráfico / Panamá

Panamá

Meduca podría recibir entre 15 y 20% de bienes del narcotráfico

Actualizado 2021/04/23 06:20:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional tiene pendiente la discusión del anteproyecto de ley que le asigna fondos al Meduca para reforzar la tecnología.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asamblea Nacional deberá discutir estas dos iniciativas legislativas relacionadas con bienes incautados.

La Asamblea Nacional deberá discutir estas dos iniciativas legislativas relacionadas con bienes incautados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Entre un 15% y 20% de los bienes, dineros o valores incautados al narcotráfico podría ser destinado al fortalecimiento del Ministerio de Educación (Meduca), en materia de apoyo tecnológico para docentes y estudiantes.

Esto sería posible si la Asamblea Nacional aprueba el anteproyecto de ley 330, presentado por el diputado Ricardo Torres, del circuito 9-4.

Paralelamente a este anteproyecto, recientemente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ante la Asamblea un proyecto de ley que propone la creación de una cuenta de custodia estatal para los bienes incautados por el Ministerio Público a través de procesos penales y administrativos.

En la actualidad, los bienes subastados por el Estado que provienen del narcotráfico se reparten: 25% para la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de Delitos Relacionados con Drogas, 10% para Pandeportes, 15% para el MEF, 10% para el Ministerio de Cultura y 25% para la Fuerza Pública.

Con el anteproyecto, se incluye ahora entre los beneficiarios al Meduca con un 15% "para el fortalecimiento tecnológico de estudiantes y educadores".

Y en el caso de los bienes aprehendidos en procesos sumarísimos, el anteproyecto le asigna al Meduca el 20% de los dineros, bienes muebles e inmuebles o valores.

"Cuando se trate de dineros o valores, 40% para la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas, 40% para los estamentos de seguridad de la Fuera Pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Seguridad Pública, para fortalecerlos económicamente y un 20% para el Ministerio de Educación para el fortalecimiento tecnológico de estudiantes y educadores", plantea.'


Almengor destacó que en la actualidad reposan en el Banco Nacional de Panamá gran cantidad de bienes inmuebles, valores, alhajas, dineros, monedas extranjeras y otros que son parte de procesos judiciales o administrativos que datan de hace varias décadas y que fueron aprendidos por el MP.

Durante la pandemia, la falta de equipos tecnológicos ha sido el principal obstáculo para el plan de enseñanza-aprendizaje en diferentes puntos del país.

VEA TAMBIÉN: El 53% de los panameños dice que la inseguridad aumentó

"En materia educativa existen abismos de desigualdad, los cuales debemos corregir, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad, para crear mejores oportunidades a nuestras futuras generaciones", sustentó el diputado Torres.

"Es evidente la necesidad de fortalecer la educación, con el fin de lograr un mayor número de mano de obra calificada, y un capital humano creativo que genere conocimiento e innovación, que permita mejorar la calidad de vida de todos los panameños", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La iniciativa busca que el 15% que le tocaría al Meduca sea utilizado para la compra de insumos tecnológicos para estudiantes y educadores para enriquecer la educación del país.

Según su proponente, esta iniciativa contribuiría a lograr una sociedad panameña más educada, que permita que el país pueda responder a las demandas de los sistemas económicos mundiales, atraer inversiones extranjeras directas y a la apertura de nuevos mercados.

VEA TAMBIÉN: Intentan robar armas de propiedad privada en custodia de la Policía Nacional

El anteproyecto deberá ser discutido en primer debate en la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".