Skip to main content
Trending
Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El CocoRM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva
Trending
Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El CocoRM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca podría recibir entre 15 y 20% de bienes del narcotráfico

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Meduca / Narcotráfico / Panamá

Panamá

Meduca podría recibir entre 15 y 20% de bienes del narcotráfico

Actualizado 2021/04/23 06:20:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional tiene pendiente la discusión del anteproyecto de ley que le asigna fondos al Meduca para reforzar la tecnología.

La Asamblea Nacional deberá discutir estas dos iniciativas legislativas relacionadas con bienes incautados.

La Asamblea Nacional deberá discutir estas dos iniciativas legislativas relacionadas con bienes incautados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Entre un 15% y 20% de los bienes, dineros o valores incautados al narcotráfico podría ser destinado al fortalecimiento del Ministerio de Educación (Meduca), en materia de apoyo tecnológico para docentes y estudiantes.

Esto sería posible si la Asamblea Nacional aprueba el anteproyecto de ley 330, presentado por el diputado Ricardo Torres, del circuito 9-4.

Paralelamente a este anteproyecto, recientemente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ante la Asamblea un proyecto de ley que propone la creación de una cuenta de custodia estatal para los bienes incautados por el Ministerio Público a través de procesos penales y administrativos.

En la actualidad, los bienes subastados por el Estado que provienen del narcotráfico se reparten: 25% para la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de Delitos Relacionados con Drogas, 10% para Pandeportes, 15% para el MEF, 10% para el Ministerio de Cultura y 25% para la Fuerza Pública.

Con el anteproyecto, se incluye ahora entre los beneficiarios al Meduca con un 15% "para el fortalecimiento tecnológico de estudiantes y educadores".

Y en el caso de los bienes aprehendidos en procesos sumarísimos, el anteproyecto le asigna al Meduca el 20% de los dineros, bienes muebles e inmuebles o valores.

"Cuando se trate de dineros o valores, 40% para la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas, 40% para los estamentos de seguridad de la Fuera Pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Seguridad Pública, para fortalecerlos económicamente y un 20% para el Ministerio de Educación para el fortalecimiento tecnológico de estudiantes y educadores", plantea.'


Almengor destacó que en la actualidad reposan en el Banco Nacional de Panamá gran cantidad de bienes inmuebles, valores, alhajas, dineros, monedas extranjeras y otros que son parte de procesos judiciales o administrativos que datan de hace varias décadas y que fueron aprendidos por el MP.

Durante la pandemia, la falta de equipos tecnológicos ha sido el principal obstáculo para el plan de enseñanza-aprendizaje en diferentes puntos del país.

VEA TAMBIÉN: El 53% de los panameños dice que la inseguridad aumentó

"En materia educativa existen abismos de desigualdad, los cuales debemos corregir, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad, para crear mejores oportunidades a nuestras futuras generaciones", sustentó el diputado Torres.

"Es evidente la necesidad de fortalecer la educación, con el fin de lograr un mayor número de mano de obra calificada, y un capital humano creativo que genere conocimiento e innovación, que permita mejorar la calidad de vida de todos los panameños", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La iniciativa busca que el 15% que le tocaría al Meduca sea utilizado para la compra de insumos tecnológicos para estudiantes y educadores para enriquecer la educación del país.

Según su proponente, esta iniciativa contribuiría a lograr una sociedad panameña más educada, que permita que el país pueda responder a las demandas de los sistemas económicos mundiales, atraer inversiones extranjeras directas y a la apertura de nuevos mercados.

VEA TAMBIÉN: Intentan robar armas de propiedad privada en custodia de la Policía Nacional

El anteproyecto deberá ser discutido en primer debate en la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Según los informes preliminares, el “fogonazo”, con el que también es conocido este evento, presuntamente fue ocasionado por un escape de gas. Foto. Eric Montenegro

Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Partido Realizando Metas. Foto: Archivo

RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".