nacion

Ministerio Público investigará colapso de vía en el Centenario

Francisco Paz (francisco.paz@epasa.com) - Publicado:
El Ministerio Público investigará quiénes fueron los responsables del derrumbe de la vía de acceso al puente Centenario, ocurrido en diciembre de 2010, luego que el procurador José Ayú Prado le pidiera la documentación de este caso al ministro de Obras Públicas.

En nota fechada el 31 de enero del presente año, el procurador solicitó al titular de Obras Públicas (MOP), Federico Suárez, que le remita copia autenticada de todos los elementos que se manejan referentes al colapso del tramo de 175 metros que conduce al puente, con dirección al interior del país.

La misiva registra que los documentos solicitados serán incorporados como pruebas al sumario que adelanta la Procuraduría por la supuesta comisión de un delito contra la administración pública.

La carta de Ayú Prado fue recibida en el despacho superior del MOP el pasado viernes, en horas de la tarde.

La construcción del viaducto que reemplazó la parte de la carretera que se desplomó estuvo a cargo de la empresa española Fomento Construcciones y Contratas (FCC), trabajo que le costó al Estado 30 millones de dólares.

Panamá Américacontactó al procurador José Ayú Prado para conocer más detalles de la solicitud que le hiciera al titular del MOP, pero evitó dar comentarios por el momento.

De igual forma se llamó al ministro Suárez, pero no respondió su celular.

Responsabilidad.

En declaraciones anteriores, el ministro manifestó que los peritajes técnicos del MOP apuntaban a cinco componentes entre los cuales se debería investigar la responsabilidad por el derrumbe del acceso.

Entre estos se encuentra la compañía Constructora Urbana (CUSA), que construyó la carretera de acceso este al puente Centenario; la empresa Omniconsult, S.

A.

, que debió supervisar los trabajos de CUSA y la administración del ministerio en el periodo en que se ejecutó la obra.

Unas tres semanas después del derrumbe, una comisión evaluadora del MOP reveló que los estudios de diseño y construcción del tramo de la vía presentaron serias deficiencias.

También se encontraron fallas en los estudios geotécnicos e hidráulicos, pues el relleno presentó grietas y filtraciones con acumulaciones de agua, que no eran consecuencia de las lluvias que cayeron en diciembre de 2010, sino que se debían a corrientes subterráneas.

El pasado 17 de octubre, cuando se dio la reapertura del acceso, Suárez informó que se desarrollaba una investigación de oficio por parte de la Contraloría y auditores internos del MOP sobre el caso.

Según Suárez, serán ellos los que entregarán los resultados a la Procuraduría, instancia que determinará finalmente quién pagará los daños.

La carretera este de acceso al puente Centenario tiene una longitud de 12 kilómetros y fue inaugurada en septiembre de 2005.

Su apertura, junto a la vía de acceso oeste se dio un año después de que se inaugurara el puente Centenario, en los últimos días del gobierno de Mireya Moscoso.

Su construcción la realizó la empresa CUSA a un costo de 48.

9 millones de dólares.

Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook