Ministros y directores dejan el Gobierno y se enfilan hacia la política
Varela tendrá que hacer cambios en las próximas semanas por las aspiraciones políticas de varios de sus más allegados colaboradores, quienes pondrán a prueba el desgaste del Partido Panameñista.
Los ministros Etchelecu, Vásquez y Carles son de las figuras que más suenan para la próxima política. /Foto Archivo
La aspiración política de ministros de Estado, directores de entidades y figuras influyentes del gobierno del presidente Juan Carlos Varela es un secreto a voces que ha obligado al mandatario a adelantar que vendrán cambios por esta razón.
Al ser consultado sobre ministros con aspiraciones a puestos de elección, el titular de la Presidencia, Álvaro Alemán, incluso se aventuró a dar los nombres de Mario Etchelecu, Alcibiades Vásquez y Luis Ernesto Carles, sobre quienes -dijo- "tendrán que renunciar a sus cargos".
Para no incurrir en faltas al Código Electoral, estas renuncias deben darse este mes y el próximo, previo al inicio de las primarias de los partidos políticos, programadas entre agosto y octubre de este año.
El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu, es uno de los que ha estado más activo en jornadas públicas con perfil político (aunque lo niega), por lo que incluso ha sido señalado formalmente de incurrir en proselitismo fuera de tiempo.
VEA TAMBIÉN: Scotiabank está transformándose y continúa sus operaciones en Panamá
El mandatario Varela no oculta su preferencia por una candidatura de Etchelecu, a tal punto que llegó a llamarlo "presidente" en un acto público en Veraguas.
Etchelecu se podría medir en las primarias del panameñismo al actual alcalde capitalino, José Blandón, quien ha dicho que en agosto confirmará si correrá por la presidencia o por la reelección como alcalde.
En cualquier caso, Blandón confirmó a Panamá América que pedirá una licencia del cargo del 13 de septiembre al 28 de octubre para participar en las primarias.
Otro que también ha dicho que dejará el cargo es el ministro de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez, quien no ha querido confirmar que su salida se da por aspiraciones políticas. El veterano político podría estar interesado en regresar a la Asamblea; aunque otras fuentes indican que apunta a ser diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Por otra parte, la candidatura a diputado del circuito 2-3 (Coclé) del ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, parece desinflarse.
Recientemente, a su llegada a la eucarística del Día del Trabajador, Carles negó tener intenciones de lanzar dicha candidatura.
VEA TAMBIÉN: Dulcidio: "única forma de conseguir $300 millones es aumentar el déficit fiscal"
Más separacionesOtro que saldrá del Gabinete en este año preelectoral es el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán. Dejará el cargo el 1 de julio, aunque no se informó qué rol cumplirá para su partido en la próxima contienda.
Otras figuras del Gobierno que se enfilan a la política son el secretario del Conades, Manuel Soriano, quien aspira a diputado por la provincia de Los Santos; la directora del Ifarhu, Yesenia Rodríguez, quien no niega su interés en correr a cargo por Arraiján; y el vocero de Varela, Jorge González, quien intentará nuevamente llegar a la Alcaldía de Arraiján.