nacion

Mizrachi aclara que no es “familiar” del expresidente Martinelli

“Ricardo Martinelli está conectado a mí porque mi papá está en una relación con su hermana. Mis padres son divorciados, y hasta allí llega la conexión”, detalló hoy Mayer Mizrachi.

REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA - Actualizado:

Mizrachi aclara que no es “familiar” del expresidente Martinelli

La prensa internacional, e incluso medios locales, insisten en desinformar con el dato de que Mayer Mizrachi Matalon es familiar del expresidente Ricardo Martinelli. “Yo soy judío, Ricardo [Martinelli] es católico; vamos a partir por eso”, señaló hoy Mayer Mizrachi, en entrevista con Telemetro. No obstante, el joven panameño sí reconoció que en el pasado tuvo cierta relación con el exmandatario panameño, en virtud de la conexión de su padre con la familia Martinelli. “Ricardo Martinelli está conectado a mí porque mi papá está en una relación con su hermana. Mis padres son divorciados, y hasta allí llega la conexión”, aclaró Mizrachi. Conexión social“Yo he interactuado con Ricardo Martinelli cuando se casó la hija de su hermana. Lo saludé, por supuesto, en ese momento él era presidente, para mí era un honor saludar a mi presidente”, agregó. Ironizó la situación comparando su “relación” con Martinelli, con el equivalente a su relación con la reina de Inglaterra. DesinformaciónLa supuesta familiaridad entre Mayer Mizrachi y el expresidente Ricardo Martinelli es explotada por medios afines al Gobierno para dejar entrever un amiguismo y una cercanía de negocios, que habría servido para favorecer contratos a favor del joven empresario. Hay que recordar que en contra de Mizrachi hay una denuncia por supuesto delito contra la administración pública, que surge por un contrato de mensajería segura para estamentos de seguridad, servicio contratado y prestado por Mayer durante la pasada administración. Mizrachi Matalon fue privado de su libertad en diciembre de 2015, en Cartagena (Colombia), y confinado a la cárcel de máxima seguridad La Picota, al sur de Bogotá, de donde salió el 22 de junio por medio de un certificado de libertad expedido por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de ese país. Pero ante la insistencia de la Cancillería panameña de cumplir un proceso de extradición en su contra, la defensa de Mizrachi presentó una solicitud de asilo político a Colombia, que todavía está a la espera de respuesta. 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook