nacion

Notable ausencia de magistrados en la Asamblea Nacional

La sociedad panameña comenzó a tejer posibles historias, debido a la ausencia de los representantes de la justicia panameña en la apertura del periodo.

YAISSEL URIETA MORENO | yurieta@epasa.com | yai_urieta - Actualizado:

El pleno de la Asamblea no contó con la presencia de todos los invitados. /Foto: Víctor Arosemena

Varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el pleno del Tribunal Electoral (TE) fueron los grandes ausentes ayer, en el inicio de la segunda legislatura del cuarto periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional (AN).

Versión impresa

Puestos vacíos al lado del presidente Juan Carlos Varela fue la nota que llamó la atención durante el discurso del mandatario para exponer sus logros en los últimos seis meses.

Los asientos pertenecían a los magistrados que no aparecieron por el Palacio Legislativo y no dieron explicación de su ausencia.

Hernán De León, Abel Zamorano, Cecilio Cedalise y Efrén Tello (suplente de Luis R. Fábrega) fueron los únicos magistrados que estuvieron presentes durante el acto protocolar de ayer por parte de la Corte.

José Ayú Prado, presidente de la Corte, junto a Ángela Russo de Cedeño, Harry Díaz, Oydén Ortega Durán y Jerónimo Mejía no se presentaron y tampoco hubo explicación de su ausencia. Ortega y Mejía se les venció el periodo el pasado 31 de diciembre.

En cuanto al Tribunal Electoral no se registró la presencia de Eduardo Valdés Escoffery, Heriberto Araúz ni Alfredo Juncá, quienes en horas de la tarde de ayer comunicaron mediante su despacho de relaciones públicas que no asistieron por compromisos familiares previos.

Esta decisión de no ir a la AN, de los magistrados, ha causado suspicacia entre la población panameña. Algunos señalan que esto es un abreboca al caos que se vivirá durante este año preelectoral.

Reacciones

Enrique "Chito" Montenegro, secretario general del Frente Nacional Contra la Corrupción, dijo que era "lógico" la ausencia de los magistrados.

"Por estar desprestigiada la Corte Suprema de Justicia, lógico que no se hayan atrevido a ir" a la Asamblea.

Según Montenegro, así evitaban las preguntas incómodas de los periodistas y el rechazo general hacia los magistrados.

"El Frente Nacional Contra la Corrupción lleva años pidiendo que se vayan todos los magistrados", puntualizó Montenegro.

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño cree que pueden haber varias aristas por la ausencia de los magistrados.

"El Ejecutivo no ha hecho gala de un apoyo a la administración de justicia; de repente algún magistrado no se sintió motivado a escuchar el discurso del presidente", destacó el abogado en referencia a las figuras de la CSJ.

Entre tanto, para la ausencia de los representantes del TE, dijo no entenderla, pero aseguró que es "la primera vez que veo esta ausencia".

Por su parte, el analista político Edwin Cabrera expresó que "algo raro pasó allí", en referencia a la no presencia de los magistrados.

"Me llamó la atención que el presidente de la Corte no asistió y el protocolo de la Asamblea y del Órgano Judicial no lo anunció", sostuvo Cabrera. Entre las variables están que "su ausencia fue anunciada o se dio por un hecho fortuito".

"Usualmente cuando se envían las invitaciones a los poderes del Estado, hay que notificar su presencia o ausencia con tiempo", puntualizó Cabrera, quien fue secretario de la Asamblea Nacional.

Vencidos

Cabe destacar que a los magistrados Oydén Ortega (Sala Primera de lo Civil) y Jerónimo Mejía (Sala Segunda de lo Penal) se les venció el periodo de diez años en la CSJ el pasado 31 de diciembre.

Hasta la fecha no se ha designado a ningún reemplazo para estos puestos, ya que en la Asamblea se han concentrado desde el año pasado en las consultas ciudadanas para ratificar a las elegidas por el presidente Varela, Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak, por el rechazo general a sus designaciones.

"Son mujeres, valientes, honestas, comprometidas con el país, que han luchado para recuperar el patrimonio para el pueblo y defender los intereses de la nación", defendió Varela ante los diputados.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook