nacion

OEA anuente sobre intento de inhabilitar a Mulino

Luis Almagro, secretario de la OEA, informó de lo que está pasando con Mulino, a la misión de observadores de las elecciones en Panamá.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Luis Miguel Ávila, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). RPP

Ante un intento de inhabilitar a José Raúl Mulino, líder en las encuestas de cara a las elecciones del próximo 5 de mayo, la Organización de Estados Americanos (OEA), respondió una carta de notables juristas de Panamá, sobre asuntos relacionados al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de mayo.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, afirmó que tomó nota de dicha comunicación y agregó que informó de la misma a la jefatura de la misión de observación electoral, que está en Panamá entre el 29 de abril y el 7 de mayo.

La semana pasada, los abogados Eloy Alfaro de Alba, Enrique De Obarrio, Miguel Antonio Bernal, Carlos Guevara Man, José María Castillo y José Miguel Alemán, remitieron una carta a Almagro, para ponerlo al tanto de la intención de impedir, mediante un recurso de inconstitucionalidad, la participación electoral del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino, en las elecciones generales del domingo 5 de mayo.

Los juristas destacan en la misiva la necesidad de alertar por su conducto a la comunidad de Estados democráticos de América sobre esta situación, que pudiese desembocar en una grave vulneración a los derechos democráticos del pueblo panameño.

Nuevas oposiciones

Dos nuevas oposiciones en contra de la demanda de inconstitucionalidad presentada para impedir la candidatura presidencial de José Raúl Mulino fueron presentadas ayer ante la Corte Suprema de Justicia.

La primera de las demandas fue presentada por el exmagistrado de la CSJ, Winston Spadafora, quien considera que la candidatura presidencial de Mulino no es inconstitucional.

El exmagistrado plantea que el acuerdo del Tribunal Electoral que reconoce a Mulino como aspirante a la presidencia no infringe los artículos 19, 142, 143.3, 177, 181 y 185 de la Constitución Política.

Spadafora advierte que se trata de un caso inédito, frente al cual hay vacíos en la normativa electoral panameña, los cuales en este momento la justicia debe llenar con equidad.

El letrado indica que el acuerdo del TE no solo no le crea privilegios a Mulino, sino que tutela sus derechos y el de miles de adherentes de los partidos políticos que lo postularon.

Además dijo que el TE hizo lo correcto al habilitar a Mulino, quien había sido escogido legalmente como candidato a la vicepresidencia por RM y Alianza.

"Argumentar lo contrario sería como reza el refrán: "buscarle la quinta pata al gato". El Tribunal Electoral no hizo más que aplicar la lógica, la costumbre, y claro está, el derecho también", precisó Spadafora.

Frente a esto, Spadafora considera que negarle a Mulino el derecho a ser elegido, y a toda la membresía de dos partidos políticos, es violatorio de sus derechos humanos, sobre todo después de ser reconocido legalmente como candidato por el Tribunal Electoral.

El letrado, en tanto, les pide a los magistrados que no dejen que prospere la percepción de la judicialización de la política.

"Como antes mencionamos, resulta evidente la existencia de un vacío legal en el tema que se discute, vacío que fue llenado por el órgano competente para esta tarea, el cual es el Tribunal Electoral", dijo.

El exfuncionario destaca que con las herramientas constitucionales que la propia Corte Suprema de Justicia se ha dado a través del bloque de la constitucionalidad no tiene dudas del criterio que prevalecerá al dictar sentencia.

"Es el bloque de la constitucionalidad, el camino para llegar a la ineludible declaratoria de constitucionalidad del acuerdo segundo del pleno del Tribunal Electoral N° 11-1 de 4 de marzo de 2024", comentó.

Por su parte, el abogado José Miguel Alemán, en su escrito de oposición indicó que lo hace no solo como una defensa jurídica, sino como un manifiesto en pro de la defensa del sistema democrático panameño, esto en un momento donde se percibe un peligroso intento de judicializar el torneo electoral.

"Este intento, focalizado en la exclusión de la contienda electoral a José Raúl Mulino, quien asumió la candidatura de RM y Alianza, ponen en jaque no solo los cimientos de la participación política equitativa, sino también los principios democráticos que Panamá como nación, ha jurado sostener, tanto en su Constitución como en compromisos internacionales, particularmente en la Carta Democrática Interamericana", aseguró el jurista.

Alemán afirmó que se está ante una decisión sin precedente, por parte el Tribunal Electoral, como lo es la inhabilitación de un candidato principal, como lo es Mulino, situación que ha generado un amplio debate y preocupación, tanto en Panamá, así como en la comunidad internacional.

"Esto no solo plantea solo serias interrogante sobre la justicia y la equidad del proceso electoral panameño, sino que también nos obliga a examinar detenidamente nuestras obligaciones bajo la Carta Democrática Interamericana", explicó Alemán.

Aseguró que la integridad del proceso electoral, es fundamental para la confianza en las instituciones democráticas y, por ende, para la estabilidad y prosperidad de la nación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook