nacion

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

El gobierno, con el uso de la policía, desalojó a la empresa Urbalia que tenía hasta diciembre la concesión del manejo del relleno sanitario de Cerro Patacón.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

El manejo del vertedero o relleno sanitario de Cerro Patacón es el centro de un nuevo negociado desde el Gobierno manejado por un contrato directo y transitorio de solo dos años, del que se trataron de ocultar los detalles hasta ahora. El precio del negocio fue fijado en 24 millones de dólares, cifra que se deja abierta para ser incrementada mediante adenda.

Versión impresa

Esto, en medios de importantes excepciones que ponen en duda el buen manejo a futuro de los desechos de la ciudad de Panamá.

El ministerio de la Presidencia, aun bajo el control externo del vicepresidente José Gabriel Carrizo, es la entidad gestora del nuevo negocio en donde participan figuras conocidas y donde se excluye al nuevo operador de vertedero de muchas de las responsabilidades que tenía el contratista anterior.

La empresa Urbalia fue desalojada de Cerro Patacón el pasado domingo sin previo aviso y a seis meses que terminara su concesión, para abrirle paso de manera forzada a otro grupo económico. Además, Urbalia ha sido desterrada con una cuenta por cobrar al Gobierno de 27 millones de dólares, por los costos de su operación en últimos tres años.

La empresa Urbalia ha señalado públicamente que lleva tres años operando el vertedero sin recibir un solo pago de parte del Gobierno, en medio problemas de incendios y otras fallas.

Ello fue la escusa vendida para proceder a imponer una nueva contratación transitoria que hasta ahora ha sido manejada con mucha opacidad por parte de todas las autoridades involucradas, entre ellas la misma Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) adscrita al Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente.

Hace tres semanas la AAUD anunció una cotización en línea para adjudicar por dos años el manejo del vertedero de Cerro Patacón. Al llamado se presentaron con ofertas la empresa Urbalia que ya manejaba el vertedero y el Consorcio Ecolimpia.

Urbalia, del grupo Interaseo, ofertó un precio de 10 dólares por tonelada de basura, a pesar de que su concesión original tenía vigencia hasta diciembre de este año.

Mientras que el Consorcio Ecolimpia ofertó 17 dólares por tonelada de basura. La AAUD mantuvo congelado el proceso de cotización en línea y posteriormente lo canceló, para dar paso a la contratación directa de Ecolimpia por un monto de 24 millones de dólares por los próximos dos años.

Fue así que el pasado domingo Urbalia fue desalojado con policías del área de Cerro Patacón para darle paso a la nueva empresa: Ecolimpia.

Sin embargo, el silencio de las autoridades, los detalles del contrato y los involucrados en el negocio levantan suspicacias y muchos puntos por aclarar.

Este medio tuvo acceso a documentos que ponen al descubierto posibles irregularidades en el proceso de contratación. Además, surgirían dudas de si el problema de contaminación en el vertedero puede ser solucionado por el nuevo operador.

El consorcio Ecolimpia está integrado por la empresa panameña Ecotermo, propiedad del ciudadano colombiano Omar Otalora; y la empresa colombiana Ciudad Limpia Neiva, del grupo Fanalca.

La forzada contratación directa le deja muchas ventajas a Ecolimpia liderada directamente por Otalora, que le permiten reducir sus verdaderos gastos frente al precio preestablecido.

El nuevo contratista no operará 24 horas al día, los 7 días a la semana, como se manejó el relleno sanitario hasta ahora. El nuevo contrato establece que ahora solo será en turnos de 5 de la mañana a 12 media noche.

Otra de las ventajas creadas a favor de la nueva empresa es que se le quita la responsabilidad del manejo de la seguridad en el vertedero o relleno sanitario.

También se le quita la responsabilidad a la nueva empresa del manejo de los lixiviados (líquidos contaminantes del proceso de descomposición de la basura) y de las llantas existentes en el relleno sanitario.

Incluso, el Consorcio Ecolimpia en su oferta establece que de asumir la responsabilidad de estos puntos dejados por fuera de su contrato, se le tendría que pagar 5.35 dólares adicionales por cada tonelada de basura. Ello representaría 17 dólares por tonelada, tomando en cuenta que el precio fijado en su contrato directo es de 11.53 dólares por tonelada de basura.

Fuentes oficiales afirman que hasta diciembre del año pasado, la AAUD era manejada clandestinamente por un diputado oficialista, pero ello cambio en diciembre pasado. Desde entonces, esta entidad e controlada desde el Ministerio de la Presidencia a cargo en ese momento del vicepresidente Carrizo.

Hoy, aunque formalmente no ocupa el cargo de ministro, el vicepresidente Carrizo tendría control absoluto de todo lo que se mueve por el ministerio de la Presidencia, incluyendo el contrato a favor del contrato a favor del consorcio Ecolimpio que tiene como cara visible al colombiano residente en Panamá, Omar Otalora.

En el pasado, Otalora ya estuvo involucrado en el manejo de Cerro Patacón, pero fue excluido de la sociedad. Ahora Otalora retorna con un ventajoso contrato directo impuesto desde el Ministerio de la Presidencia sin previo aviso.

Lea el lunes: Otalora conectado a escándalo entre Colombia y Egipto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook