nacion

Padres de holandesas afirman que Panamá no resolverá el caso

A través de sus voceros, la familia de Lisanne Froon y Kris Kremers manifestaron sus dudas por el hermetismo del caso.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:
 Padres de holandesas afirman que Panamá no resolverá el caso

Padres de holandesas afirman que Panamá no resolverá el caso

Las clavesPoca esperanzaDiomedes Trejos, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, señaló vía telefónica que ellos no pueden esclarecer la situación debido a que los pocos restos encontrados no presentan rasgos de maltrato o traumas.Por la vía antropológicaEn tanto, Humberto Mas, director de dicho organismo de investigación, aseguró que ya existe un antropólogo forense encargado del caso para poder determinar una posible hipótesis. También expresó que es difícil determinar la causa de muerte si no hay traumatismo en los huesos.EvidenciasLisanne Froon y Kris Kremer ingresaron al sendero El Pianista el 1 de abril. Desde esa fecha no se supo de su paradero hasta el 14 de junio, cuando un indígena encontró una mochila y una zapatilla con restos del pie izquierdo.

Si hay algo que no se atreve a aceptar el Ministerio Público de Panamá (MP), es que no tiene la fórmula para resolver el caso de las holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers, desaparecidas a inicios del pasado abril en una zona boscosa de Boquete, provincia de Chiriquí, por lo complejo del caso.

Versión impresa
Portada del día

A esta conclusión han llegado los padres de ambas jóvenes, “que desde hace seis meses no tienen idea alguna de lo que pasó en el sendero El Pianista”, informó a este medio Jerome Van Passel, vocero en Panamá de los familiares de Kris y Lisanne.

Van Passel se quejó por el hecho de que en Panamá no han entregado a los parientes de las dos jóvenes ninguno de los restos o las pertenencias encontradas hasta ahora en las riberas del río Culubré, ni mucho menos les han informado directamente sobre los resultados de los demás hallazgos. “No hemos obtenido ningún otro informe de ADN relativo a previos hallazgos ni, por ejemplo, de los tejanos (jeans) de Kris en Bocas del Toro. Nos hemos enterado por lo que se publica en los medios holandeses o panameños”, destacó la fuente.

Surgen más dudas

Por otro lado, el rompecabezas parece tener más piezas de las que se creía, luego de las declaraciones que diera el lunes Enrique Arrocha, abogado del caso.

Arrocha sembró la duda al manifestar que, tras el análisis realizado a uno de los teléfonos móviles encontrados el 14 de junio en Alto Romero, se detectó que se efectuaron siete llamadas telefónicas a los números de emergencias 911 de Panamá y al 112 de los Países Bajos.

Lo extraño de esto, contó el jurista, es que hay registros de llamadas a esas dos líneas telefónicas del 4 y 5 de abril; y que no es hasta el 10 de ese mismo mes que aparecen marcados ambos números en la celda de registro de llamadas.

“Presumimos que las llamadas hechas el 4 y el 5 de abril se detienen porque los teléfonos se descargan y no es hasta el 10 que se realiza otro intento”, dijo.

¿Estarían vivas esos días, fueron ellas quienes hicieron las llamadas, cómo y dónde cargarían los celulares después del 5 de abril? Esas son las preguntas que se hace Arrocha, pero no sabe la respuesta porque está a la espera del informe completo practicado a los aparatos de comunicación y a una cámara fotográfica en manos del Instituto Forense Holandés (NFI), el cual llegó Panamá hace varias semanas, pero fue devuelto a Holanda por estar redactado en holandés y se requería de su traducción al español.

Hasta la fecha, el IMELCF cuenta solamente con tres piezas óseas de Lisanne y dos de Kris.

Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook