nacion

Padres de holandesas afirman que Panamá no resolverá el caso

A través de sus voceros, la familia de Lisanne Froon y Kris Kremers manifestaron sus dudas por el hermetismo del caso.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:

Padres de holandesas afirman que Panamá no resolverá el caso

Las clavesPoca esperanzaDiomedes Trejos, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, señaló vía telefónica que ellos no pueden esclarecer la situación debido a que los pocos restos encontrados no presentan rasgos de maltrato o traumas.Por la vía antropológicaEn tanto, Humberto Mas, director de dicho organismo de investigación, aseguró que ya existe un antropólogo forense encargado del caso para poder determinar una posible hipótesis. También expresó que es difícil determinar la causa de muerte si no hay traumatismo en los huesos.EvidenciasLisanne Froon y Kris Kremer ingresaron al sendero El Pianista el 1 de abril. Desde esa fecha no se supo de su paradero hasta el 14 de junio, cuando un indígena encontró una mochila y una zapatilla con restos del pie izquierdo.

Si hay algo que no se atreve a aceptar el Ministerio Público de Panamá (MP), es que no tiene la fórmula para resolver el caso de las holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers, desaparecidas a inicios del pasado abril en una zona boscosa de Boquete, provincia de Chiriquí, por lo complejo del caso.

Versión impresa

A esta conclusión han llegado los padres de ambas jóvenes, “que desde hace seis meses no tienen idea alguna de lo que pasó en el sendero El Pianista”, informó a este medio Jerome Van Passel, vocero en Panamá de los familiares de Kris y Lisanne.

Van Passel se quejó por el hecho de que en Panamá no han entregado a los parientes de las dos jóvenes ninguno de los restos o las pertenencias encontradas hasta ahora en las riberas del río Culubré, ni mucho menos les han informado directamente sobre los resultados de los demás hallazgos. “No hemos obtenido ningún otro informe de ADN relativo a previos hallazgos ni, por ejemplo, de los tejanos (jeans) de Kris en Bocas del Toro. Nos hemos enterado por lo que se publica en los medios holandeses o panameños”, destacó la fuente.

Surgen más dudas

Por otro lado, el rompecabezas parece tener más piezas de las que se creía, luego de las declaraciones que diera el lunes Enrique Arrocha, abogado del caso.

Arrocha sembró la duda al manifestar que, tras el análisis realizado a uno de los teléfonos móviles encontrados el 14 de junio en Alto Romero, se detectó que se efectuaron siete llamadas telefónicas a los números de emergencias 911 de Panamá y al 112 de los Países Bajos.

Lo extraño de esto, contó el jurista, es que hay registros de llamadas a esas dos líneas telefónicas del 4 y 5 de abril; y que no es hasta el 10 de ese mismo mes que aparecen marcados ambos números en la celda de registro de llamadas.

“Presumimos que las llamadas hechas el 4 y el 5 de abril se detienen porque los teléfonos se descargan y no es hasta el 10 que se realiza otro intento”, dijo.

¿Estarían vivas esos días, fueron ellas quienes hicieron las llamadas, cómo y dónde cargarían los celulares después del 5 de abril? Esas son las preguntas que se hace Arrocha, pero no sabe la respuesta porque está a la espera del informe completo practicado a los aparatos de comunicación y a una cámara fotográfica en manos del Instituto Forense Holandés (NFI), el cual llegó Panamá hace varias semanas, pero fue devuelto a Holanda por estar redactado en holandés y se requería de su traducción al español.

Hasta la fecha, el IMELCF cuenta solamente con tres piezas óseas de Lisanne y dos de Kris.

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook