nacion

Panamá analizará "hoja de ruta" contra la lista negra de Unión Europea

El presidente panameños defendió la transparencia financiera del país, calificando de injusta la inclusión en la lista de paraísos fiscales.

EFE - Actualizado:

Consejo de Gabinete discutirá hoja de ruta contra lista negra. Foto/Archivos

En Consejo de Gabinete se definirá este lunes,  la "hoja de ruta" que debe tomar Panamá para enfrentar su inclusión en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europa (UE), anunción el presidente de la República, Juan Carlos Varela.  "Todavía no vamos a anunciar ningún tipo de medida que afecte la relación con las empresas, con los países y menos a la economía, pero sí en su momento anunciaremos una hoja de ruta para que se haga justicia con nuestro país", indicó en declaraciones a los periodistas el mandatario. Varela, que reunirá esta tarde a su consejo de gabinete, volvió a calificar de "injusta" la decisión de la UE "sobre todo después de los esfuerzos que ha hecho" el "Gobierno en los últimos 41 meses en materia de transparencia financiera". VEA TAMBIÉN: Francia coloca a Panamá en lista de paraísos fiscales Los ministros de Economía y Finanzas de la UE incluyeron la semana pasada a Panamá en su primera lista de paraísos fiscales, en la que aparecen 17 países o jurisdicciones que no hacen esfuerzos suficientes para combatir el blanqueo de capitales y la evasión fiscal. Horas después de la publicación del listado, el presidente panameño llamó a consultas a su embajador en Bruselas, Darío Chirú, y amenazó con llamar a los diplomáticos "de los países que liderizaron esta sanción a Panamá", pero hasta ahora no lo ha hecho. VEA TAMBIÉN: Peligran corresponsalías bancarias por inclusión de Panamá en lista negra El gobernante aseguró este lunes que la inclusión en Panamá en esa lista no va a afectar a la inversión europea ni a la presencia de empresas europeas de infraestructuras en el país porque "cada día es más grande". "Francia ha cambiado el avión que volaba a Panamá por uno más grande y moderno y Francia es uno de los países que más ha estado en este tema (elaboración de la lista de la UE). El intercambio de turistas, de académicos, de empresarios sigue subiendo", afirmó. Los consejos de gabinete se celebran normalmente la tarde de los martes, pero esta semana Varela decidió adelantarlo al lunes para poder inaugurar mañana una carretera en el interior del país.  La lista negra de la UE en la que ha sido incluida Panamá se completa con Samoa Americana, Baréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos. La plataforma financiera panameña lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta opacidad. La inclusión del país en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), de la que finalmente salió en febrero de 2016, y el escándalo de los papeles de Panamá en abril de 2016 han acrecentado las críticas contra la plataforma panameña.
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook