nacion

Panamá exaltó aporte a educación del Libertador Simón Bolívar

Panamá/EFE - Publicado:
 El empuje que le dio al desarrollo de la educación en las nacientes repúblicas latinoamericanas centró hoy el homenaje que la Sociedad Bolivariana de Panamá rindió al Libertador Simón Bolívar en el 183 aniversario de su muerte.

Reunidos en el mismo salón en donde en 1826 se celebró el Congreso Anfictiónico de Panamá, convocado por Bolívar, la representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Panamá y experta en educación, Abigail Castro, expuso el pensamiento del Libertador y sus acciones para garantizar el acceso gratuito a la educación en los países que liberó de la Corona Española.

"No puede haber libertad donde hay ignorancia", afirmaba Bolívar en todo momento, recordó la diplomática, y apuntó que él insistía en que "la esclavitud es la hija de las tinieblas" y que "un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción".

Castro, también exministra de Educación de El Salvador, acotó que "Bolívar tenía una gran fe en el poder transformador de la educación y lo manifestó desde 1819 en el Congreso de Angostura (Venezuela)", y luego en 1823 instaló la denominada Escuela Lancasteriana de Caracas, contratando al propio Joseph Lancáster, el inglés reformista de la educación pública.

Recordó que el Libertador instruyó la instalación de escuelas en todas las capitales de departamentos y que fueran abiertas para niños y niñas, argumentando que "la educación de las niñas es la base de la educación de las familias".

Para Castró, Bolívar se adelantó "con gran visión" al objetivo que hoy se asigna a la educación contemporánea, haciendo responsable al Estado de la formación gratuita de los infantes, incluyendo a los huérfanos, la igualdad de género y promoviendo la fundación de universidades, como la de Trujillo (Perú).

"El sueño de Bolívar de que los pueblos ejerzan una completa libertad de expresar su pensamiento, de ejercer el derecho a la educación y la cultura, de escoger libremente a sus gobernantes y de disponer de las riquezas del suelo que les es propio, es una aspiración actual, por la cual luchamos todos los pueblos de América", consideró la representante de la OEA.

El presidente de la Sociedad Bolivariana de Panamá, Luis Barletta, aprovechó la ocasión para recordar el aporte de los panameños a la gesta del Libertador, citando al general Tomás Herrera, héroe de la Batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824 en Perú) con el Batallón Istmeño, que selló la independencia de América.

Aseguró que "el tiempo de la unidad latinoamericana", como lo anhelaba Bolívar, está próximo a darse en este siglo porque las circunstancias "están dadas".

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook