Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá inicia revisión de más de 190 Estudios de Impacto Ambiental pendientes

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación ambiental / Estudio de Impacto Ambiental / Panamá / Patrimonio ecológico

Panamá

Panamá inicia revisión de más de 190 Estudios de Impacto Ambiental pendientes

Actualizado 2024/07/28 12:09:20
  • Yahines Bethancourt /ybethacourt@epasa.com/ @Yahines_b11

MiAmbiente informó que se emitirán respuestas en un plazo máximo de 90 días.

El gobierno busca reafirmar su compromiso con la conservación natural. Foto: Cortesía

El gobierno busca reafirmar su compromiso con la conservación natural. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hillary Heron, emocionada, cumple con su participación en París

  • 2

    Emily Santos mejora su marca olímpica en los Juegos de París

  • 3

    Lotería digital enfrenta demandas en la Corte Suprema de Justicia

El gobierno panameño ha decidido abordar con carácter urgente la revisión de más de 192 Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) que permanecen pendientes desde administraciones anteriores.

Esta acción forma parte del compromiso del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quien ha asegurado que se emitirán respuestas en un plazo máximo de 90 días, priorizando el respeto a los derechos de las comunidades afectadas.

El gobierno busca reafirmar su compromiso con la conservación del patrimonio natural de Panamá, considerándolo esencial para el desarrollo económico sostenible y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Para optimizar los procedimientos y disminuir la burocracia, se están implementando innovaciones tecnológicas, fortaleciendo los equipos técnico-legales y modernizando plataformas digitales.

Estas medidas facilitarán un acceso más eficiente y claro a la información sobre (EsIA), programas de adecuación y manejo ambiental (PAMA), así como a los procesos administrativos y las multas por pagos atrasados.

Con este enfoque, el ministerio  no solo aspira a mejorar la eficiencia del sistema, sino también a garantizar que las decisiones ambientales sean responsables y sostenibles, asegurando que se tomen en cuenta las necesidades de todos los panameños y la protección de sus recursos naturales.

Los estudios de impacto ambiental son evaluaciones que se realizan para determinar las posibles consecuencias de un proyecto o actividad sobre el medioambiente.

Tener más de 192 (EsIA) pendientes sugiere una acumulación de proyectos que pueden haber sido propuestos en el pasado, lo que puede haber creado incertidumbre tanto para los inversores como para las comunidades impactadas.

Al abordar los (EsIA) pendientes, el gobierno panameño podría facilitar el desarrollo de proyectos que, si se implementan de manera responsable, puedan contribuir a la economía del país. Sin embargo, esto debe hacerse en consonancia con los principios de sostenibilidad y protección del medio ambiente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".