nacion

Panamá se disculpa con Figueroa por retención y promete investigar

Buenos Aires/ - Publicado:
El gobierno de Panamá pidió hoy disculpas al presidente alterno del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), el diputado venezolano Amílcar Figueroa, por ser retenido el miércoles en un aeropuerto panameño y prometió investigar lo sucedido.

Durante el discurso de inauguración de la XXV Asamblea Ordinaria del Parlatino, el presidente de la Asamblea Nacional de Panamá, José Luis Varela, pidió disculpas a Figueroa por "la situación penosa" que vivió en el aeropuerto Internacional de Tocumen tras ser retenido durante doce horas.

"Pareciera que es algo administrativo del departamento de Migración.

No sé los detalles, pero hemos emitido cartas para saber qué sucedió para dar explicación a la embajada de Venezuela, al diputado Amilcar y al Parlatino", añadió Varela en declaraciones a periodistas.

Según fuentes del Servicio Nacional de Migración (SNM), había una orden judicial emanada en 1989 del Ministerio Público contra Figueroa por un supuesto delito contra el patrimonio.

"No queremos hacer de eso un hecho que pueda contribuir a crear malestar.

Tengo mucha amistad con el pueblo de Panamá.

Me dijeron que existía una prohibición, no estaba claro si era prohibición de ingreso o de salida, tampoco estaba claro qué organismo emitió eso", afirmó Figueroa en declaraciones a periodistas.

El diputado venezolano aseguró que ha venido catorce veces a Panamá durante los últimos dos años ya que en este país se encuentra la sede del Parlatino y nunca antes le había sucedido algo parecido.

"Yo estoy pidiendo una explicación para saber si hay algún organismo que tiene algo en mi contra y que me lo notifiquen", agregó.

Por su parte, el embajador de Venezuela en Panamá, Jorge Luis Durán Centeno, calificó de "desagradable" la situación vivida ayer pero agradeció la participación del presidente del país, Ricardo Martinelli, para solucionarlo.

El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Panamá, Francisco Alemán, aseguró que fue "un malentendido" y que en la época de la dictadura de Manuel Antonio Noriega, "abrieron un proceso" al diputado venezolano, sin dar más detalles acerca de este caso.

La XXV Asamblea Ordinaria del Parlatino finaliza mañana en Panamá, tras instalar hoy la primera piedra de la nueva sede de este organismo parlamentario de América Latina.

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook