nacion

Panamá sigue sin tener una legislación para atacar delitos en redes

Las bandas criminales utilizan sus redes sociales para enviar mensajes con amenazas de muerte, pero para las autoridades es muy difícil perseguir este tipo de delitos que no está tipificado.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Publicado:

Panamá sigue sin tener una legislación para atacar delitos en redes

@josechacon18

Versión impresa

En octubre de 2004 el entonces vicepresidente de la República, Dominador Kaiser Bazán, anunció la creación de una Unidad Cibernética con el objetivo de combatir los delitos electrónicos.

Sin embargo, hasta la fecha ninguna institución ni autoridad ha podido organizar un cuerpo especial dedicado a monitorear y perseguir a quienes amenacen, difundan o publiquen material delincuencial a través de la red.

Es por ello que a raíz de aquel vacío legal los grupos criminales han aprovechado para subir a las redes sociales todo tipo de material contra quienes consideran sus enemigos. Videos, fotos e incluso imágenes de los asesinatos de sus contrarios se ven en estos canales al alcance de gran cantidad de personas.

En Panamá, por ejemplo, algunos pandilleros han optado por enviar mensajes de intimidación a sus adversarios. El objetivo del material audiovisual era mostrar los rostros de sus próximas víctimas, todo en búsqueda del control de la venta de drogas.

Este fenómeno se repitió a principios de este año en varios sectores populares de la capital y Chiriquí. Las autoridades manifestaron que la Unidad Antipandillas de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) estaba en la identificación del rostro de estas personas. Y hasta ahora no ha habido información de estos casos.

Considerando todas estas situaciones, los expertos en materia judicial consideran que nuestro país debe adecuar su código penal a la realidad mundial. Así lo cree el abogado Miguel Antonio Bernal, quien también argumenta que toda amenaza es un delito. “Todo lo que contenga una amenaza puede considerarse como apología del delito, sobre todo si es en redes sociales”.

Contrario a esto, el ex fiscal auxiliar Neftalí Jaén piensa que se hace difícil lograr llegar al origen de estas cuentas porque la mayoría son anónimas. “No se ha legislado sobre el uso de las redes sociales, además, como los administradores de estas redes son de otros países, hay que pedir asistencia a esos países y de la solicitud a su respuesta ya se han cerrado las cuentas”.

Aunque Bernal agregó que existen convenios internacionales de los que Panamá es signatario para penalizar aquellos delitos.

Seguridad cibernética es vulnerable

La falta de una legislación para combatir delitos ciber néticos permite que la información sensitiva de muchos panameños esté en peligro.

A Roderik Esquivel, exfiscal contra delitos de esta índole, le preocupa la capacidad que tienen los delincuentes para ingresar indebidamente a las bases de datos de las infraestructuras críticas del Estado, lo que podría interrumpir la cotidianidad y tranquilidad de los panameños.

Recordemos que los correos electrónicos de varios ministros de la administración pasada fueron violados por intrusos electrónicos que luego fueron identificados.

Tuits

¿Siente que hay seguridad ante los delitos cibernéticos?

@Panamáúltimo: Si no hay seguridad en las calles, menos en el cibermundo.@Guarero507: Barrios Seguros no funciona. Que inventen computadoras seguras.@Tanyah: Lo peor es que los “hackers” están fuera del país, no los agarran fácil.
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook