Skip to main content
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá va por rumbo equivocado, según percepción de la población

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Panamá / Población / Rumbo / Temas de percepción

Panamá

Panamá va por rumbo equivocado, según percepción de la población

Actualizado 2022/07/28 06:22:21
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Las mayores preocupaciones de la ciudadanía es el alto costo de la vida, el desempleo, inseguridad y la mala educación que reciben sus hijos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayor preocupación de la población es el alto costo de vida, pero a la vez consideran la corrupción como el mayor problema. Foto: Grupo Epasa

La mayor preocupación de la población es el alto costo de vida, pero a la vez consideran la corrupción como el mayor problema. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

  • 2

    Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo reciben el mayor rechazo de su gestión

  • 3

    ¡Juega vivo! Identifican comportamiento inusual en consumo de combustible subsidiado y reventa en la frontera

El rumbo del país va por un camino equivocado, según lo percibe la mayor parte de la población de Panamá.

Esta conclusión se desprende tras conocerse los últimos resultados de la encuesta de Gallup Panamá de julio de 2022. Este estudio fue realizado por la empresa encuestadora para el Grupo Epasa.

El pesimismo aumenta significativamente en el país con respecto al mes anterior, incrementándose en esta ocasión por los distintos disturbios que se han dado en estos días. La desesperanza es general, más se intensifica entre menores de 40 años y simpatizantes de partidos de oposición, así como entre quienes han visto desmejorar las finanzas de sus hogares en los últimos meses.

Tras la pregunta: En su opinión, cuando usted toma en cuenta todo lo que pasa en Panamá, ¿Cómo cree que va el país?, el 87% considera que va por un rumbo equivocado, un 9% plantea que correcto y un 4% NS/NR.

El incremento en julio en comparación con junio del mismo año es de 6 puntos porcentuales de las personas que creen que esta nación centroamericana va por rumbo equivocado.

En medio de toda la situación que atraviesa Panamá, hay temas que preocupan a la mayoría de los panameños.

Del estudio se concluye que los problemas económicos están afectando la mayoría de los hogares en el país, ya sea por falta de ingresos para hacer frente a las necesidades básicas del hogar o el desempleo de algún miembro de la familia (eso último especialmente aquellos menores de 24 años o gente con un bajo nivel de escolaridad). Esta incertidumbre económica hace que otras dificultades a las cuales se enfrentan los ciudadanos se vean menos significantes, como lo son la inseguridad o el temor de no poder atender correctamente a un ser querido que se enferme.

Ante ello Gallup Panamá preguntó: ¿Cuál es la principal preocupación que tiene usted y su familia?, a lo que un 49% indicó que el alto costo de la vida / Costo de canasta básica, un 23% el desempleo, 7% la inseguridad; 7% la mala educación de sus hijos y 5% el servicio de salud pública deficiente, 3% la covid-19, un 2% No tiene vivienda / Vivienda el mal estado, 1% el servicio de transporte ineficiente y otro 3%.

VEA TAMBIÉN: Magistrados con su fallo del fuero penal afectan la credibilidad del Tribunal Electoral

Estas últimas semanas han sido económicamente duras, y por ello el ciudadano ve como cada día las finanzas están peor que el año pasado.

Esta tendencia negativa impacta directamente la percepción de lo que sucederá en los meses venideros, los cuales se ven más desfavorables debido en especial a la pérdida de confianza en el presidente para poder solucionar los problemas que afectan actualmente los hogares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A los encuestados se les cuestionó ¿Cómo considera está su situación económica comparada con la de hace un año?, respondiendo un 48% peor; 20% mucho peor; 2% mucho mejor, 6% mejor y un 24% igual/NS 24%.

También se formuló la pregunta: ¿Cómo considera que estará su situación económica dentro de un año en comparación con la actual?, a lo que respondieron un 50% peor, 27% mucho peor, 6% mejor, 1% mucho mejor y 16% igual/NS.

VEA TAMBIÉN: Meduca prevé extensión del calendario escolar, tras huelga de docentes

La corrupción está impactando negativamente en el país, percepción que se incrementa considerablemente entre aquellos con al menos un año de estudios superiores y con acceso a noticieros diariamente, que además son críticos fuertes del desempeño de "Nito" Cortizo como presidente y le señalan como responsable de no poder ayudar a que las finanzas familiares no estén en las dificultades que hoy están. Además, y congruente con los problemas a lo interno del hogar, no se percibe a nivel nacional hay suficientes fuentes de empleos.

A los entrevistados se les preguntó de una lista leída ¿cuál considera usted es el principal problema de nuestro país?, arrojando que un 33% cree que la corrupción, 27% el alto costo de la vida, 16% desempleo, 6% inseguridad ciudadana, 5% educación ineficiente, Otros / NS 5%, covid-19 4% y el sistema de salud en crisis 4%.

La economía del país actualmente está en peores condiciones que el año pasado, al menos esa es percepción negativa se fortalece con respecto a meses anteriores, especialmente entre aquellos que consideran que las finanzas nacionales están "mucho peor ahora. o que hoy tienen dificultades para hacer frente al costo de la vida y consideran que se avanza por el camino equivocado."

Al respecto se preguntó ¿Cómo considera está la situación económica del país hoy comparada con la de hace un año?, donde un 48% dijo que peor, 28% mucho peor, 6% mejor, 2% mucho mejor e Igual/NS 24%.

La percepción de cómo estará la economía del país el año entrante empeora respecto a meses anteriores, incrementándose hoy significativamente quienes esperan un panorama "mucho peor" que el que está hoy día. Además, el pesimismo se incrementa proporcionalmente más entre las mujeres y personas mayores de 40 años, así como entre residentes fuera del área metropolitana o quienes consideran que el presidente Cortizo no está implementando las acciones que son mejores para el país.

En ese tema se preguntó: ¿Cómo considera estará la situación económica del país dentro de un año en comparación con el actual?, a lo que un 40% respondió peor, 20% mucho pero, un 24% igual/NS, 3% mucho mejor y un 13% mejor.

El monto de dinero necesario para hacer las compras básicas del hogar está siendo cada día mayor y con ello se intensifican los problemas económicos familiares. Esta es una opinión que tiende a ser generalizada en los distintos grupos de la población, intensificándose entre los mayores de 40 años o quienes critican la gestión del gobierno al considerar que lideran al país por un rumbo equivocado.

En comparación con los últimos cuatro meses: ¿Cómo considera usted que está el costo de vida?, preguntó la empresa encuestadora, teniendo como resultado que un 81% considera que ha subido mucho, 8% ha subido algo, 6% ha subido poco, y un 5% considera que está igual/NS.

El pesimismo en la población se ve reflejado en que cada día más personas ven menos oportunidades para surgir económicamente. Este sentimiento lamentablemente incrementa el deseo de emigrar del país, especialmente entre los menores de 24 años, que no consideran que las dificultades financieras puedan disminuir.

Se cuestionó: ¿Las oportunidades económicas de los ciudadanos de Panamá están…?, a esto un 55% respondió que están disminuyendo, 17% están aumentado y un 27% NS/NR.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".