nacion

Panamá y Colombia estarán conectadas a partir de octubre a través de un ferry

Panamá y Colombia estarán conectadas a partir de octubre próximo a través de un ferry, que cubrirá la ruta marítima entre las ciudades caribeñas de Colón y Cartagena de Indias, informó hoy el gerente general de la empresa turística Colón 2000, Augusto Terracina.

Redacción/EFE - Actualizado:
Panamá y Colombia estarán conectadas a partir de octubre próximo a través de un ferry, que cubrirá la ruta marítima entre las ciudades caribeñas de Colón y Cartagena de Indias, informó hoy el gerente general de la empresa turística Colón 2000, Augusto Terracina. "Queremos conectar las Américas y aumentar el intercambio comercial entre los dos continentes a través de esta ruta, que hoy solamente se realiza con transporte de cruceros y de carga", señaló Terracina a Acan-Efe. Precisó que el ferry "Adriático", construido en 1986 y que iniciará servicios comerciales el 24 de octubre próximo, tiene capacidad para 1.500 personas, 500 automóviles y 100 contenedores de 40 pies, además de instalaciones especiales para las mascotas. Terracina explicó que el trayecto entre las dos ciudades caribeñas se registrará entre lunes y jueves, ya que los viernes se realizará un crucero desde Colón hacia la provincia de Bocas del Toro, desde donde regresará el día domingo. El costo de la travesía en cubierta, que dura aproximadamente 18 horas, será 99 dólares por trayecto, y se ofrecerá cabinas para una, dos, tres y cuatro personas con precios que inician en 140 dólares, en tanto que el crucero tiene un costo de 277 dólares. Apuntó que el proyecto permitirá viajar a turistas de la región centroamericana o del norte del continente a Colombia y viceversa, no solamente para realizar visitas sino también para efectuar compras de grandes dimensiones, que podrán ser transportadas en los contenedores del ferry. Sostuvo que la empresa se ha reunido con las autoridades panameñas y próximamente lo harán con las colombianas, con la intención de cumplir con los procedimientos migratorios, aduaneros, antinarcóticos, policiales y de cuarentena. Según un boletín de prensa de la empresa, se calcula que el ferry podría traer a Panamá un aproximado de 100.000 turistas suramericanos anualmente, y unas 40.000 personas a Bocas del Toro por año. Las primeras travesías por ferry entre los puertos de Colón y Cartagena para promover el comercio y el turismo en ambos países se registraron entre los años de 1994 y 1997, pero no tuvieron el éxito deseado por diversos factores. 
Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook