nacion

Peores aumentos se dieron en este Gobierno

Dos años después, en un año difícil ante la crisis económica generada por la pandemia de covid-19, se ajustó en 1.5%, con excepción de las bananeras.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Peores aumentos se dieron en este Gobierno

Luego de un último ajuste al salario mínimo en 2022 que excluyó a más de 20 actividades económicas, en esta ocasión el mismo fue aumentado entre 4.5% y 6% para todas las profesiones y ocupaciones.

Versión impresa

Después de conocerse este aumento, el tercero que se realiza en este Gobierno, la administración de Laurentino Cortizo pasa a ser la que menos aumentó el salario mínimo, si se compara con las dos anteriores.

En 2014, último ajuste que le correspondió a Ricardo Martinelli, se ajustó el salario mínimo en 27%.

Durante el gobierno de Juan Carlos Varela, los aumentos fueron de 8.5% en 2016 y de 4.5% a 6.5% en 2018.

A Cortizo le correspondió su primer salario mínimo en 2020 y este solo fue de 3.3%.

Dos años después, en un año difícil ante la crisis económica generada por la pandemia de covid-19, se ajustó en 1.5%, con excepción de las bananeras.

En 2022 se hace la salvedad de que en más de 20 actividades económicas no se aumentó el salario mínimo colocando como excusa la difícil situación económica por la que atravesaba el país.

"Las proyecciones de crecimiento de nuestro país son buenas y estoy segura que con la participación de todos los sectores, la fuerza productiva de este país, saldremos adelante", dijo Doris Zapata, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, al momento de comunicar los porcentajes en que se aumentó el salario mínimo.

El aumento de 4.5% es para la pequeña empresa, mientras en la gran empresa será de 6%.

Los trabajadores bananeros, a quienes en 2022, se les aumentó 13%, en esta ocasión gozarán de 7% de incremento, el más alto.

Los ajustes se harán efectivo desde la segunda quincena de enero y no será retroactivo, aclaró Zapata.

El promedio del salario mínimo en el país quedó en $636.80, sin embargo, no es justo dimensionarlo en este sentido, porque hay actividades económicas en las que el salario es menor a este monto, como ocurre con la pequeña empresa del sector agropecuario que solo devengará $341.12, algo que reconoció la ministra de Trabajo.

Winston Sánchez, secretario general del Ministerio de Trabajo, explicó que cada uno de los porcentajes salieron a raíz de las modificaciones tanto de las combinaciones como indicadores económicos oficiales que establece el Ministerio de Economía y Finanzas, la Contraloría General de la República y los grupos que participaron en la comisión nacional.

En el caso de los trabajadores domésticos, única ocupación que no se calcula en porcentaje, el aumento fue de 25 dólares, quedando en $340 en la región 1 y $315 en la región 2.

La región 1 comprende todas las cabeceras de provincias, con excepción de La Palma, en Darién.

También incluye a los distritos de San Miguelito, Aguadulce, Antón, Natá, Bugaba, Boquete, Taboga, Chepo, Guararé, Los Santos, Pedasí, Dolega, San Félix, Barú, Boquerón, Portobelo, Donoso, Santa Isabel, Santa María, Parita, Pesé, Atalaya, Changuinola, Chiriquí Grande, Almirante, Tierras Altas, Omar Torrijos Herrera y toda la provincia de Panamá Oeste.

La falta de consenso derivó en que el Gobierno tomara una decisión final sobre el tema, por lo que era de esperarse que esta no fuera apoyada por los sectores involucrados.

"No satisface la aspiración de la clase trabajadora, ni permite recuperar la pérdida del poder adquisitivo, dijo Eduardo Gil, de Conato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook