nacion

Premian a Jorge Iván Arrocha por enfilar ataques contra Epasa

En reiteradas ocasiones, Arrocha pidió a la procuradora de la nación, Kenia Isolda Porcell, que se investigara cómo fueron adquiridos los diarios 'Panamá América', 'Crítica' y 'día a día'.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Premian a Jorge Iván Arrocha por enfilar ataques contra Epasa

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela premió al diputado Jorge Iván Arrocha con la primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional, tras haber iniciado los ataques contra Grupo Epasa, que agrupa a tres medios críticos a la actual gestión gubernamental.

Versión impresa

Arrocha, durante varias intervenciones en el pleno legislativo, lanzó amenazas contra Epasa, luego de que este medio revelara que una cuñada del diputado oficialista José Luis Varela estaba dentro de las investigaciones del caso Odebrecht.

"Quiero pedirle a la procuradora que investigue a un diario de Panamá, a un diario que en la administración del presidente Ricardo Martinelli fue comprado en este país, y me refiero al grupo Epasa del Panamá América", dijo el diputado Arrocha.

Asimismo, pidió a la procuradora de la nación, Kenia Porcell, que se investigará cómo fueron adquiridos los diarios Panamá América, Crítica y día a día.

El diputado señaló: "aprovechando la coyuntura de que en nuestro país se exige más justicia y transparencia, yo quiero pedirle a la procuradora que se investigue cómo se adquiere la compra de este medio de comunicación porque yo me he quedado callado dos años y he estado recogiendo información y recopilando investigaciones, y prontamente vamos a entregar el resultado de esas investigaciones".

Cabe resaltar que antes de su intervención, algunos diputados en el Pleno observaron cómo el diputado Varela le pasaba un papel a Arrocha con lo que supuestamente tenía que decir.

La amenaza de Arrocha no es la única que miembros de este gobierno han realizado contra Epasa, ya que el 14 de junio de 2016, violentando la independencia del Ministerio Público (MP) y el debido proceso, Varela advirtió que la Procuraduría preparaba un proceso legal contra Epasa, sin que esa agencia de instrucción, Epasa o sus abogados supieran.

A raíz del desliz de Varela, la propia Kenia Porcell negó la existencia de algún proceso contra la editora Grupo Epasa de los diarios Crítica, Panamá América y día a día.

Estas amenazas se concretaron el pasado 12 de junio de este año, cuando el MP inició diligencias judiciales contra tres accionistas del Grupo Epasa.

Ante esto, la diputada del partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez manifestó que ella como ciudadana, siempre defiende la libertad de expresión y siente mucho temor de que el MP en estos momentos quiera intervenir a Grupo Epasa.

A su juicio, este ataque que el Gobierno Nacional está llevando adelante a través del MP contra el Grupo Editorial Epasa, pone en peligro a unas 300 familias panameñas que dependen de esta empresa.

"Lo de Epasa es del año 2010 y ahora el Gobierno está señalando que existe blanqueo de capitales en la transacción y extorsión, solo con el objetivo de cerrarlo y que no lo sigan criticando", dijo Rodríguez.

Según Rodríguez, en estos momentos la libertad de prensa corre peligro casi al nivel de la época de la dictadura militar.

Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook