nacion

Preparan a intérpretes de lenguaje de señas para la JMJ 2019

Senadis trabaja, junto al Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud, en la 'equiparación' de la comunicación para los peregrinos con discapacidad auditiva (personas sordas).

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los cursos de intérprete de lenguaje de señas son prácticos, y se dictan con una duración de tres semanas. Cortesía

Dentro de los preparativos para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en Panamá en 2019, el Comité Organizador Local (COL) trabaja con estrategias orientadas a que el evento global de la juventud católica sea también una experiencia inclusiva, alineada con los derechos de las personas con discapacidad que participarán.

Versión impresa

En este sentido, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) está ofreciendo cursos gratuitos de intérprete de lenguaje de señas para voluntarios de la JMJ y funcionarios de instituciones vinculadas al evento, pero también para cualquier interesado en asistir en la comunicación de peregrinos con discapacidad auditiva (personas sordas), que son impartidos en el centro de convenciones Atlapa.

La disponibilidad de tiempo es el principal reto para los participantes, ya que por primera vez se ofrecen estas capacitaciones en un periodo de tres semanas seguidas (anteriormente se daban con semanas de descanso intercaladas).

Actualmente avanza la sexta promoción, y para obtener el diploma de intérprete de lenguaje de señas, es necesario acumular 120 horas prácticas, con horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

"Buscamos equiparar la comunicación de las personas con discapacidad auditiva cuando vengan al país", explicó a Panamá América José Townsend, director de Participación Ciudadana de la Senadis.

Resaltó que los cursos estarán abiertos hasta diciembre, por lo que invitó a los interesados a inscribirse y sumarse de esta forma a la visión del papa Francisco, que en reiteradas ocasiones ha dejado en claro la gran importancia que para él tienen las personas con discapacidad.

La directora de la Senadis, Magali Díaz, también confirmó que en paralelo se trabajan otras iniciativas con el COL para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad.

Por ejemplo, para el mes de agosto se tiene programada una capacitación especial para los ingenieros y arquitectos encargados de inspeccionar las viviendas en que hospedarán a las personas con discapacidad.

Se plantearán los elementos necesarios para garantizar la accesibilidad.

En 2007 Panamá ratificó un planteamiento actualizado de la ONU para garantizar que todos tenemos los mismos derechos.

Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook