nacion

Preparan a intérpretes de lenguaje de señas para la JMJ 2019

Senadis trabaja, junto al Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud, en la 'equiparación' de la comunicación para los peregrinos con discapacidad auditiva (personas sordas).

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los cursos de intérprete de lenguaje de señas son prácticos, y se dictan con una duración de tres semanas. Cortesía

Dentro de los preparativos para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en Panamá en 2019, el Comité Organizador Local (COL) trabaja con estrategias orientadas a que el evento global de la juventud católica sea también una experiencia inclusiva, alineada con los derechos de las personas con discapacidad que participarán.

Versión impresa

En este sentido, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) está ofreciendo cursos gratuitos de intérprete de lenguaje de señas para voluntarios de la JMJ y funcionarios de instituciones vinculadas al evento, pero también para cualquier interesado en asistir en la comunicación de peregrinos con discapacidad auditiva (personas sordas), que son impartidos en el centro de convenciones Atlapa.

La disponibilidad de tiempo es el principal reto para los participantes, ya que por primera vez se ofrecen estas capacitaciones en un periodo de tres semanas seguidas (anteriormente se daban con semanas de descanso intercaladas).

Actualmente avanza la sexta promoción, y para obtener el diploma de intérprete de lenguaje de señas, es necesario acumular 120 horas prácticas, con horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

"Buscamos equiparar la comunicación de las personas con discapacidad auditiva cuando vengan al país", explicó a Panamá América José Townsend, director de Participación Ciudadana de la Senadis.

Resaltó que los cursos estarán abiertos hasta diciembre, por lo que invitó a los interesados a inscribirse y sumarse de esta forma a la visión del papa Francisco, que en reiteradas ocasiones ha dejado en claro la gran importancia que para él tienen las personas con discapacidad.

La directora de la Senadis, Magali Díaz, también confirmó que en paralelo se trabajan otras iniciativas con el COL para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad.

Por ejemplo, para el mes de agosto se tiene programada una capacitación especial para los ingenieros y arquitectos encargados de inspeccionar las viviendas en que hospedarán a las personas con discapacidad.

Se plantearán los elementos necesarios para garantizar la accesibilidad.

En 2007 Panamá ratificó un planteamiento actualizado de la ONU para garantizar que todos tenemos los mismos derechos.

Más Noticias

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook