nacion

Pruebas para separar a María Eugenia López son claras

Defensa legal del candidato, presidencial Ricardo Martinelli presentó el miércoles una querella penal contra la magistrada María Eugenia López.

nacion.pa@epasa.com | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli y su abogada Shirley Castañeda acudieron ayer a presentar la querella contra López ante la Asamblea Nacional. Víctor Arosemena

Las pruebas para separar a María Eugenia López de su cargo como magistrada  son contundentes, una acción que ayudaría a inyectarle confianza al ya maltrecho sistema de justicia panameño, recalcó  la defensa del candidato presidencial Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Ayer, la abogada Shirley Castañeda lideró la presentación de una querella penal contra María Eugenia López Arias en la Asamblea Nacional, por los delitos de corrupción de servidores públicos, abuso de autoridad y extralimitación de funciones.

El último escándalo judicial con el sello López se produjo tan solo esta semana, cuando se filtró el proyecto de resolución con la no admisión de la casación presentada por la defensa de Martinelli en el caso New Business, una tarea que no le corresponde a ella sino a la magistrada Ariadne García.

"María Eugenia López no es la magistrada ponente de la casación. A quien le corresponde esta ponencia es a la magistrada García, quien debe hacer el borrador y pasarlo a los demás magistrados. María Eugenia López está usurpando las funciones y más cuando en estos momentos nos encontramos en un proceso de una demanda de inconstitucionalidad que se encuentra por resolver", dijo Castañeda.

El borrador está compuesto por 96 páginas con los detalles del caso New Business y no solo niega en un solo fallo la casación presentada por Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, sino también los recursos de casación presentados los otros 4 implicados: Janett Vásquez, Iván Arrocha, Valentín Martínez, y Daniel Ochy.

La abogada, además, recordó que la magistrada presidenta se encuentra recusada por parte del equipo de defensa Martinelli, por lo que no puede tener el mínimo conocimiento de sus procesos.

"Las pruebas se encuentran dentro de la querella, esperemos que no se archive y se investigue", precisó.

Adicionalmente a la separación del cargo, Castañeda pide una auditoría en la Corte Suprema de Justicia, debido a que no se puede permitir que las actuaciones irregulares dentro de la institución continúen.

Influencia dañina

El aspirante presidencial por Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli, advirtió que López se ha inmiscuido de forma especial y directa en sus procesos.

Puntualizó que la magistrada presidenta se salta los procesos por órdenes de Laurentino Cortizo, cuyas motivaciones se orientarían a inhabilitarlo para tratar de que las oportunidades de José Gabriel Carrizo aumenten.

El líder de Realizando Metas instó a los funcionarios judiciales a denunciar las irregularidades que hay dentro de este órgano.

Con respecto a la querella dijo que varios miembros de la comisión le expresaron una opinión favorable.

Martinelli subrayó que si López sigue usurpando funciones, los panameños se quedarán sin país.

"Ella no está en mi caso, sin embargo, ella quiere influenciar para que el caso de la casación se haga a su manera. El país requiere de gente que esté a la altura y que no haya judicialización de la política", expuso.

De igual forma recordó que esta actuación de irrespeto al debido proceso genera desconfianza y atenta contra la inversión extranjera. Dijo que es el caso de los medios de Editora Panamá América, que sin estar en el expediente forman parte de una condena.

Señaló, en tanto, que no se puede permitir que sea la justicia la que decida y no la democracia de 4 millones de panameños que son quienes deben elegir a su próximo presidente.

Asimismo retó a los demás candidatos presidenciales, que a su juicio solo esperan su inhabilitación porque no tienen un plan de gobierno y no saben cómo resolver los problemas del país.

"Todo lo que quieren es que me inhabiliten para ver si uno de ustedes puede ganar. Sepan que no me van a inhabilitar y no me van a ganar", sentenció.

Sobre este tema, el comentarista y analista política, Juan Carlos Tapia dijo: "Si esto es verdad, debe el pleno de la CSJ investigar a fondo esta filtración de la oficina de la presidente de la CSJ, ya que no es ella la que tiene que hacer este escrito, sino la magistrada designada. Pasar esta anomalía es ser cómplice de un delito. Repito si esto es verdad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino hace enérgico llamado a la Junta Directiva de la CSS

Economía Urge mayor eficiencia en tema de movilidad urbana

Deportes Miguel Ordóñez, ilusionado y motivado por nominación a dirigir Pandeportes

Opinión Elevando turismo en temporada baja

Política José Raúl Mulino recibe credenciales: 'Llevaré al país a puerto seguro'

Deportes José 'Chema' Caballero pega su tercer jonrón de la temporada

Nación Siete ministros fueron inamovibles por Cortizo, a pesar de las crisis

Opinión Lo has matado

Judicial Tragedia en Barrio Chino: Tres personas fallecen por incendio

Deportes Panamá se afina para enfrentar a Guyana en su debut de las eliminatorias

Aldea global Algas, organismos con potencial en Panamá

Opinión La justicia social en la era de la globalización

Sociedad Lucy Molinar se reunirá con gremios docentes

Deportes Chiriquí vence a Oeste; Azuero sigue líder en la U23

Opinión Del Viñamala a Chamonix, Francia protege el sionismo

Nación Pacientes del ION tendrán atención en todo el país

Política Luisa Napolitano, nominada para gerente de la Zona Libre de Colón

Deportes Taurinos siguen con la fiesta del título 17 en el fútbol panameño

Tecnología ¡Cuidado¡ conectar el celular a un Smart TV puede ser peligroso

Opinión El escepticismo en la medicina

Sociedad Más lluvias: Se va una onda tropical y aparece otra

Rumbos Ascenso al Cerro Santiago, un reto para los senderistas

Deportes Tauro gana el clásico al Plaza Amador y alcanza su título 17

Judicial Mayer Mizrachi: Le levantan impedimento de salida del país

Sociedad Educación, la esperanza de los desplazados de Gardi Sugdub

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Economía Exponen deficiente gestión de la Administración del Canal de Panamá

Deportes Toni Kroos se despide del Real Madrid levantando la 15

Sociedad Alcaldes electos limpian y pintan la rotonda de la Roosevelt

Sociedad Jorge Liakópulos: Mundo empresarial lamenta su muerte

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Suscríbete a nuestra página en Facebook