nacion

Recomendaciones para hacer el aprendizaje más fácil en casa

Especialista asegura que hay que estar claros en que la mayoría de los padres no son, ni fueron educadores, sino que son papás, porque con sus hijos tienen otro tipo de vínculo afectivo.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Los niños deben tener tiempos de receso durante el día en el aprendizaje en casa.

A un mes y medio de haber iniciado las clases a distancia en los centros oficiales y ya a varios meses de que las escuelas particulares también estén impartiendo clases virtuales, los especialistas señalan que los niños están viviendo situaciones de mucho estrés, incluyendo a las familias, por diversas razones que pueden estar ocurriendo, y más aún al tener que dar clases en casa con sus padres.

Versión impresa

Según la psicóloga y maestra de grado, María Isabel Borrero, los niños aprenden con los padres el 10% de lo que pueden aprender con un maestro.

"Con los papás van a pelear con los niños, porque no quieren estudiar, no hacen caso, mientras que con la maestra ponen una atención distinta, pero la situación que se vive es otra y como padres debemos adaptarnos", aseguró.

Entre las recomendaciones que la especialista brinda para que la educación en casa sea más llevadera está que si el niño no quiere hacer la tarea y usted como padre está impaciente, lo mejor es dejarlo y cuando esté más tranquilo retomar lo que quedó pendiente.

Destacó que las peleas hacen que el niño le tome mucha rabia al colegio y al aprendizaje. Si el niño solo quiere trabajar 10 minutos, se trabaja con él, pero en este tiempo tiene que estar completamente dedicado al deber escolar.

Enfatizó que hacer horarios es otro mecanismo que es muy funcional dependiendo de las edades. Entre los niños del Kinder a segundo de primaria, que son la edad donde hay mucho aprendizaje nuevo, si las clases son virtuales, el contacto con la maestra debe ser de hora a hora y media y descansar otra hora y dar clases, después que almuercen o merienden, que caminen o corran o que hagan otras cosas para luego estar dispuestos a trabajar las tareas. No se deben dejar tantos deberes porque se genera un estrés mayor en casa.

Ya de tercero de primaria a sexto, que ya están más grandecitos, podrían trabajar 4 horas con 20 minutos de receso entre cada hora y se aprovechan 4 distintos tiempos de materias, luego reforzar las clases con algunas tareas.

En cuanto a las clases a distancia, si no es posible que el maestro pueda comunicarse de forma virtual con el alumno, es recomendable que busque estrategias como: llamarlo para saber cómo está, qué está haciendo, si entendió la materia y si puede explicársela, si necesita ayuda en algo, eso el niño lo agradece de una forma enorme.

VEA TAMBIÉN: Fechas para el segundo pago de la Beca Universal se dividirán en tres bloques

"En esta época donde estamos trabajando en condiciones tan extremas y difíciles, porque no todos tienen los mismos recursos, no se puede olvidar que lo que realmente transmitimos es afecto y cariño y brindarle seguridad para que el niño pueda arrancar solito", reiteró.

"Al dejar solo tareas y el niño no las hace, la disidencia va hacer altísima porque es muy difícil que el niño se siente y lo haga solo, puede que no tenga condiciones cómodas para hacerla o alguien que le enseñe, porque hay situaciones difíciles y es ahí donde el maestro debe darle seguimiento y ser esa figura de apoyo", precisó la especialista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Suscríbete a nuestra página en Facebook