nacion
Reconocen labor periodística de "Cañita" Correa
MEREDITH SERRACÃN - Publicado:
"Panamá perdió un gran pintor, pero tal vez ganó un gran periodista", expresó ayer Fernando Correa Jolly, al referirse a su padre, Rodrigo "Cañita" Correa Delgado.Precisamente "Cañita" fue galardonado anoche con el Premio a la Excelencia Periodística por el Fórum Nacional de Periodistas, en acto realizado en el Hotel El Panamá.En declaraciones a Panamá América, Correa Jolly recordó que cuando su padre emigró de Macaracas (Los Santos) a la ciudad de Panamá, la Escuela de Artes Plásticas le comunicó que había para él, una beca para estudiar pintura en México."Por matraqueos políticos, la beca se la dieron a otra persona", dijo.Añadió que esa afición a la pintura la ha mantenido y desde hace 15 años, se ha dedicado a hacer paisajes."Mi papá siempre ha sido muy bueno diagramando y dibujando, incluso llegó a confeccionar lámparas de vitral".Este medio quiso conocer más detalles de la vida de "Cañita" y quién mejor que su hijo para contarlos.Fernando lo describe como un hombre de gran amor filial y buen abuelo."Cañita" hizo sus estudios secundarios en la Escuela de Artes Mecánicas de Divisa, en 1958 entra como caricaturista al diario El Panamá América, y llegó a ser su último director en 1976, para luego pasar a ser el primer director de La República.Hace 36 años fundó Radio Península, en Macaracas, y luego KW Continente, que se convirtió en un bastión de libertad contra el régimen militar que imperaba.Casado con Marta Jolly, tienen 3 hijos: Rodrigo, Fernando y Gabriel."Cañita" tuvo 2 hermanos y 3 hermanas, de los cuales también han destacado la periodista Omaira "Mayín" Correa y la profesora Noris Correa de Sanjur.Fue por 20 años el director de Relaciones Públicas de la Cervecería Nacional S.A.