nacion
Recorriendo los barrios históricos de Panamá
Yoel Núñez González - Publicado:
Nuestra ciudad alberga una rica y emocionante historia en cuanto a los nombres de calles, avenidas y corregimientos, estos nombres resultan hoy en día una verdadera joya histórica por lo populares que son.Algunos de ellos surgieron en su mayoría por iniciativa de hombres y mujeres que alguna vez vivieron en estos sitios y tuvieron el honor de conocer a los personajes que por sus obras, hoy se les rinde homenaje.Europeos, en su mayoría escoceses e ingleses, habitaron sitios a lo largo y ancho de nuestra ciudad y compraron terrenos que hoy son parte de diversos corregimientos que son muy populares debido a lo pintoresco de sus nombres.Por ejemplo escuchar el nombre de sitios como Salsipuedes, la Bajada del Ñopo y la Exposición, resultan de interés histórico cuando investigamos a profundidad cómo y por qué surgieron.El Panamá América hizo un recorrido cultural e histórico por cada uno de estos sitios e investigó un poco de la historia de este surgimiento, lamentablemente poco se conserva sobre la historia de estos sitios.Sin embargo, encontramos algunos datos en la Biblioteca Juan A.Susto, de la Lotería Nacional de Beneficencia, ediciones de la Revista Estampas de Septiembre de 1967 en su edición #70, la cual era dirigida por Samuel Lewis, la Revista Lotería de julio de 1959, que en su volumen IV hace un interesante informe sobre el origen del nombre Calidonia.En cuanto, a la edición #98- 99 de enero, febrero de 1981 la Revista Lotería hace una importante publicación sobre San Felipe, Cuna de la Nacionalidad donde se narra todo sobre la Bajada del Ñopo y otros sitios históricos para la Nación.En la revista Siete del 19 de septiembre de 1953 encontramos un amplio reportaje sobre la Bajada del Sal-Si-Puedes escrita por Fray Rodrigo; en la revista Tierra y Dos Mares, edición #37 de 1967, hacen referencia también de esta histórica bajada dedicándole tres páginas a este sitio, así como las Juntas Comunales de Santa Ana y El Chorrillo hacen ediciones especiales sobre sus corregimientos y cómo surgieron.Más en D2