nacion
Recuerdos de un hotel de la época del Canal de Panamá
Qatia Melara - Publicado:
P ara los años en que Panamá se había constituido en una República a nuestro territorio llegaron personalidades sobre todo cuando iniciaba la construcción del Canal de Panamá.Muchos de ellos se alojaron en el hotel Tívoli.El arquitecto Tarcisio Valdés cuenta que él lo visitó."Estaba hecho de madera.Su arquitectura fue un modelo traído del sur de los Estados Unidos".Tenía un estilo afrancesado tropicalizado, toda vez que los norteamericanos copiaban los modelos franceses.Aunque ya existía el hotel Central, el hotel Tívoli alojó a todos los norteamericanos que pasaron por el Istmo, incluyendo a personal y familiares de quienes trabajaron en la construcción del Canal, acotó.Inicios.Su construcción comenzó en el año de 1905.Sin embargo, a la visita del presidente Theodore Roosevelt, en 1906, para constatar los trabajos del Canal de Panamá, se finalizó una de las torres del hotel para albergar a la pareja presidencial.Según el fallecido historiador Alonso Roy, en sus Escritos Históricos de Panamá, el hotel sería ocupado sólo por trabajadores del Canal de Panamá y sus familiares.En enero de 1907 se llevó a cabo la formal inauguración del hotel Tívoli, que de inmediato se convirtió en el gran centro social de la Zona del Canal, con una actividad muy grande de banquetes, bailes, matrimonios y reuniones.El porcentaje de ocupación estaba cercano al 95% y se consolidaba como el mejor hotel de la Zona del Canal y también de Panamá.Personalidades.El edificio, finamente terminado, era de madera y consistía de dos torres laterales y una central que las unía, todas de tres pisos de alto.En las amplias habitaciones tenía agua caliente.Entre sus huéspedes estuvieron el príncipe de Gales, Charles A.Lindbergh, el héroe mundial de la aviación en su visita a Panamá, el actor John Barrymore y su esposa, entre otros.Clausura.Valdés cuenta que al ser una estructura de madera, el mantenimiento se tornó difícil y caro.Además el área donde se ubicaba fue uno de los principales terrenos que se revirtieron a Panamá y poco después se instalaron las oficinas que hoy albergan al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.En la actualidad sólo se conserva el área de la cocina del hotel construida de cemento.Hoy son oficinas del Smithsonian.El derrocado Presidente Florencio H.Arosemena (1928 a 1931) se refugió en el hotel en medio de la crisis política que se vivía en la época.