Skip to main content
Trending
Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidadesExpertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisión
Trending
Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidadesExpertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Salvar la CSS, el principal logro de Mulino

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / CSS / Economía / José Raúl Mulino / Ley / Logros

Panamá

Salvar la CSS, el principal logro de Mulino

Actualizado 2025/07/01 04:55:22
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En este nuevo año, le piden al mandatario mejorar la recaudación, renovar su equipo de gobierno y recomponer los canales de diálogo con la sociedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mulino innovó con conferencias de prensa semanales, los jueves. Foto: Cortesía

Mulino innovó con conferencias de prensa semanales, los jueves. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mollie y su prometido esperan su primer hijo

  • 2

    ENSA anuncia nuevo pliego tarifario aprobado por ASEP

  • 3

    Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

  • 4

    Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

  • 5

    Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago

El primer año del Gobierno de José Raúl Mulino estuvo marcado por pasos importantes en materia económica, como darle vida al programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), formar parte de un importante bloque comercial como el Mercosur y dar pasos decididos a la exclusión del país de listas discriminatorias.

A su vez, se puso freno a la migración irregular que por varios años movió a más de un millón de extranjeros por el Tapón de Darién, utilizando al istmo para su éxodo al norte.

Sin embargo, también impuso retos como poner las finanzas en orden ante la elevada deuda externa, concluir obras de infraestructuras que fueron paralizadas en administraciones anteriores y hacerle frente a desastres naturales como los de noviembre del año pasado o recuperar instituciones al borde del colapso como el Ifarhu.

Del otro lado de la moneda, las reformas a la CSS no estuvieron exentas de manifestaciones por grupos que se opusieron a estas, mientras que un memorando firmado con los Estados Unidos y las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el Canal de Panamá generaron malestar en diversos sectores de la sociedad.

Lo ocurrido en Bocas del Toro con la retirada de la empresa Chiquita, deja a la deriva miles de empleos que amenazan con volver a subir a dos dígitos la tasa de desempleo y, por consiguiente, elevar la informalidad.

Desafíos

La generación de empleos y la reducción de la informalidad sigue siendo una tarea primordial para el Gobierno, según el analista político, José Stoute.

Por otra parte, está mejorar las recaudaciones, a juicio del exministro de Economía, Frank De Lima.'


Se ha tenido que hacer frente a la contaminación del río La Villa, lo que ha dejado sin agua potable a varios poblados de Azuero.

La minería representa otro tema crucial para el Gobierno que busca reactivarla para generar miles de empleos, pero hay sectores que se oponen a que se reabra la mina de cobre.

Detalló que en 11 años, las recaudaciones tributarias han caído 4.2% con relación al PIB.

En la parte política, el abogado Alfonso Fraguela dijo que resulta vital efectuar una revisión del equipo de gobierno y que recomponga los canales de comunicación con la sociedad.

"El presidente debe entablar una conversación abierta y clara con todos los sectores y no cerrar la puerta a todos los temas", sugirió el abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Las acciones incluyeron once diligencias de allanamiento llevadas a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera. 

Desmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades

La tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa. Foto. Melquíades Vásquez

Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Sean ‘Diddy’ Combs. Foto: EFE / Paul Buck

Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisión

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".