Panamá
Salvar la CSS, el principal logro de Mulino
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
En este nuevo año, le piden al mandatario mejorar la recaudación, renovar su equipo de gobierno y recomponer los canales de diálogo con la sociedad.

Mulino innovó con conferencias de prensa semanales, los jueves. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El primer año del Gobierno de José Raúl Mulino estuvo marcado por pasos importantes en materia económica, como darle vida al programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), formar parte de un importante bloque comercial como el Mercosur y dar pasos decididos a la exclusión del país de listas discriminatorias.
A su vez, se puso freno a la migración irregular que por varios años movió a más de un millón de extranjeros por el Tapón de Darién, utilizando al istmo para su éxodo al norte.
Sin embargo, también impuso retos como poner las finanzas en orden ante la elevada deuda externa, concluir obras de infraestructuras que fueron paralizadas en administraciones anteriores y hacerle frente a desastres naturales como los de noviembre del año pasado o recuperar instituciones al borde del colapso como el Ifarhu.
Del otro lado de la moneda, las reformas a la CSS no estuvieron exentas de manifestaciones por grupos que se opusieron a estas, mientras que un memorando firmado con los Estados Unidos y las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el Canal de Panamá generaron malestar en diversos sectores de la sociedad.
Lo ocurrido en Bocas del Toro con la retirada de la empresa Chiquita, deja a la deriva miles de empleos que amenazan con volver a subir a dos dígitos la tasa de desempleo y, por consiguiente, elevar la informalidad.
Desafíos
La generación de empleos y la reducción de la informalidad sigue siendo una tarea primordial para el Gobierno, según el analista político, José Stoute.
Por otra parte, está mejorar las recaudaciones, a juicio del exministro de Economía, Frank De Lima.'
Se ha tenido que hacer frente a la contaminación del río La Villa, lo que ha dejado sin agua potable a varios poblados de Azuero.
La minería representa otro tema crucial para el Gobierno que busca reactivarla para generar miles de empleos, pero hay sectores que se oponen a que se reabra la mina de cobre.
Detalló que en 11 años, las recaudaciones tributarias han caído 4.2% con relación al PIB.
En la parte política, el abogado Alfonso Fraguela dijo que resulta vital efectuar una revisión del equipo de gobierno y que recomponga los canales de comunicación con la sociedad.
"El presidente debe entablar una conversación abierta y clara con todos los sectores y no cerrar la puerta a todos los temas", sugirió el abogado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.