Skip to main content
Trending
Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaPanamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood
Trending
Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaPanamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Se dispara el consumo y producción mundial de drogas, al igual que los decomisos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Drogas / Incautación / Ministerio de Seguridad Pública

Se dispara el consumo y producción mundial de drogas, al igual que los decomisos en Panamá

Publicado 2020/11/02 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • abarroso@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Organización de las Naciones Unidas, en su más reciente informe sobre drogas, aseguró que la producción y consumo alcanza cifras "históricas".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 60% de la droga se incauta es en el Caribe y el resto en el Pacífico, en donde ha habido una baja en las alertas, a diferencia del Atlántico con un incremento sostenido.  Fotos: Cortesía Senan

El 60% de la droga se incauta es en el Caribe y el resto en el Pacífico, en donde ha habido una baja en las alertas, a diferencia del Atlántico con un incremento sostenido. Fotos: Cortesía Senan

En momentos en que organismos internacionales que combaten las drogas advierten del aumento del consumo en Europa y de la producción en América Latina, Panamá asegura que en lo que va de este año ha incautado 59 toneladas que representan en el mercado internacional más de dos mil millones de dólares.

El último informe mundial de las Naciones Unidas sobre narcotráfico advirtió que el cultivo de arbustos de coca en América alcanza en estos momentos niveles "históricos", lo que redunda en las estadísticas de consumo en el mundo.

Mientras que el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) reveló que en 2019 los europeos consumieron más cannabis y cocaína, la gran mayoría producida en América Latina, en donde este incremento empujó hacia arriba la producción en la región.

Medios europeos sostienen que el informe de la OEDT destaca que la cocaína representa el 31% del total del mercado de estupefacientes en Europa, por lo que no es de extrañar que también se produzca más cocaína en América y Asia para suplir la creciente demanda.

Panamá es un paso obligado para gran parte de esta droga que va hacia los lucrativos mercados internacionales, lo que ha obligado a las autoridades locales a trabajar más duro para lograr su incautación, sobre todo en tiempos de pandemia de la COVID-19.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, informó que entre enero y octubre los estamentos de seguridad del Estado han decomisado más 59 toneladas de sustancias ilícitas, lo que representa en el mercado estadounidense unos $2 mil 200 millones.

Un golpe duro al narcotráfico internacional tomando en consideraciónque Panamá ha tenido que destinar gran parte de su Fuerza Pública al combate de la pandemia del nuevo coronavirus.'

269


millones de personas usaron drogas en todo el mundo, solo en el año 2018.

35


millones de personas sufren trastornos en el mundo por el uso de drogas.

Por estas incautaciones, se han detenido a 445 personas, 422 del sexo masculino y 23 del femenino.

VEA TAMBIÉN: Firman contrato para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá

Las estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública señalan que el mes en el que más drogas se ha incautado es octubre, con 12,332 paquetes en 65 operaciones.

Y el flujo de drogas por Panamá ha crecido tanto que solo en 72 horas se confiscaron 1,217 paquetes con más de una tonelada y se detuvo a 15 personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pino dijo que este año se han realizado 339 operaciones de compra controlada autorizada por la Fiscalía de Drogas, en las que fueron capturadas 427 personas dedicadas a la venta al menudeo.

VEA TAMBIÉN: Manuel Vargas: "Vivimos mucha tensión en Armenia durante la guerra y queríamos salir rápido de ese país"

Paralelamente, este año también se han sacado de circulación más de 1,500 armas de fuego y 994 personas que fueron puestas a órdenes de la justicia.

Entre el arsenal decomisado se cuentan fusiles de asalto AK-47 y M-16, así como pistolas automáticas.

Conjuntamente con el decomiso de grandes cantidades de drogas, las autoridades aseguran que han desmantelado bandas nacionales e internacionales dedicadas al sicariato.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La captura de los sospechosos se logró de manera oportuna gracias a la colaboración de algunos familiares de los mismos y de ciudadanos que alertaron a las autoridades sobre su paradero, lo que permitió a los funcionarios del Ministerio Público y la Policía Nacional dar con ellos en corto tiempo. Foto. Melquíades Vásquez

Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de Atalaya

El presidente panameño José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Hubo una reunión entre los emprendedores colonenses y el alcalde de Colón, Diógenes Galván. Foto. Diómede Sánchez

Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Tenista Naomi Osaka con un peluche Labubu en su bolso. EFE

Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".