Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Seguridad, primordial en Gobierno entrante

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / José Raúl Mulino / operativo policial / Población / Seguridad

Panamá

Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Actualizado 2024/06/16 00:00:25
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

El presidente electo, José Raúl Mulino, afirmó que es primordial que las autoridades de seguridad del país recuperen jurisdicción y territorio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mandatario electo, Mulino, afirmó que los uniformados deben regresar a las calles y recuperar territorio. Archivo.

El mandatario electo, Mulino, afirmó que los uniformados deben regresar a las calles y recuperar territorio. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

  • 2

    Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

  • 3

    Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

La seguridad será un tema primordial en el gobierno del presidente electo, José Raúl Mulino, quien entra en funciones a partir del próximo lunes 1 de julio.

El pasado jueves 13 de junio, el mandatario electo completó lo que será su equipo en materia de seguridad para el quinquenio 2024-2029, que estará bajo el liderazgo del ministro designado Frank Ábrego.

Para la Policía Nacional, Mulino designó a Jaime Fernández como director, un civil que cuenta con estudios de ingeniería industrial en la USMA. Con este nombramiento, el presidente electo rompió con la tradición de los dos últimos gobiernos, los cuales habían puesto al frente de esta institución a un uniformado. Mientras tanto, a Luis Antonio De Gracia lo designó como director del Servicio Nacional Aeronaval, al comisionado Jorge Gobea como director del Servicio Nacional de Fronteras y a Roger Mojica como director del Servicio de Migración. A este último le dio instrucciones precisas de que "limpie la casa".

Mojica tendrá la labor de trabajar en conjunto con las demás autoridades para atender el tema de la migración irregular por la provincia del Darién, un problema que en los últimos años ha venido incrementándose y que le ha costado al país millones de dólares. Hay que recordar que Mulino giró instrucciones precisas a las autoridades de seguridad para que recuperen jurisdicción y territorio en el país a partir del próximo 1 de julio.

De forma puntual, Mulino afirmó: "Lo digo como una instrucción a la Policía Nacional. Tenemos que recuperar y vamos a recuperar jurisdicción y territorio. Las autoridades panameñas van a hacer su trabajo en todo el territorio nacional y aquí no hay sectores de nadie que no sea la autoridad legítimamente constituida". Señaló que hará lo que tenga que hacer para dotar a la policía de los equipos, herramientas y, sobre todo, la tecnología, que es muy necesaria en algunos barrios del país. Mulino recalcó que la policía tiene que volver a estar en los barrios.

Para el mandatario, es clave que los estamentos de seguridad refuercen la relación con las comunidades, para lo cual contarán con el apoyo de los maestros, líderes comunitarios y demás miembros. En base a esto, el gobernante anunció que regresará lo que es la policía comunitaria, para tener un contacto más directo con la población. Expresó que espera que este proyecto sea replicado en el interior del país.

Por su parte, el ministro de Seguridad designado, Frank Ábrego, comentó que este proyecto, que fue creado precisamente por el presidente electo Mulino cuando dirigía esta cartera, va dirigido en búsqueda de la recuperación de la ciudadanía panameña. "La Policía Nacional tiene hombres y mujeres de mucho valor, igualmente cualquiera de las otras instituciones de seguridad, en las que debemos servir. Creemos y estamos en momentos de decirlo: nosotros venimos aquí a trabajar, a hacer las cosas bien y sentimos un compromiso con la comunidad, que entiendo es la más importante a la que debemos servir", argumentó Ábrego.'

14


días restan para la entrada del Gobierno del presidente electo, José Raúl Mulino.

 

13


de junio el presidente Mulino completo lo que será su equipo en materia de seguridad.

 

Ante lo que se espera con la llegada de las nuevas autoridades de seguridad, el director de la escuela de Sociología de la Universidad de Panamá, José Clemente Lasso, aseguró en Telemetro Reporta que el presidente Mulino dio algo muy claro con la instrucción de recuperar los espacios perdidos. "En pocas palabras, lo que dijo es que la policía tiene que abocarse directamente a las comunidades", argumentó el sociólogo Clemente Lasso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".