nacion

Sismo de Chile ha generado un tsunami en el Pacífico, confirma EE.UU

REDACCIÓN - Publicado:
 El sismo de más de 8 grados en la escala de Richter que sacudió hoy a Chile ha provocado un tsunami en el Océano Pacífico que ha golpeado parte de la costa de ese país y avanza hacia Hawai, según confirmó el servicio meteorológico de EEUU.

En la localidad chilena de Talcahuano se han registrado olas de 2,3 metros de altura por encima de lo normal y en Coquimbo y Valparaíso rondaban los 1,3 metros, según la Administración Nacional de Atmósfera y Océanos de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés).

En la Isla de Pascua y las Islas Galápagos las olas superaron los 0,3 metros por encima de su altura normal, de acuerdo con las últimas mediciones.

Tanto el Gobierno chileno como el de Ecuador habían ordenado la evacuación de las personas que residen en áreas bajas de esas islas.

El maremoto de 2004 en el Océano Indico, que causó más de 226.

000 víctimas mortales y cuya enorme devastación no tiene precedentes, provocó olas de 10 metros de altura en Indonesia.

En Hawai sonaron las sirenas a las 06.

00 hora local (16.

00 GMT) y comenzó la evacuación de los residentes de las zonas costeras, ante la perspectiva de la llegada del maremoto, prevista para las 11.

05, hora local (21.

05 GMT).

El Aeropuerto Internacional de Hilo, situado cerca de la costa, ha sido cerrado, pero los otros aeropuertos de Hawai siguen abiertos.

Además, las autoridades han instado a las compañías navieras y los particulares a sacar todos los barcos de los puertos.

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico estima que las olas podrían llegar a dos metros en el archipiélago, aunque ha advertido de que se trata de un cálculo preliminar.

La NOAA indicó en un comunicado que el tsunami podría causar daños en la costa de todas las islas de Hawai y enfatizó que "se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades".

La agencia explicó que el maremoto consistirá en una serie de olas individuales que se mantendrán entre 5 y 15 minutos antes de perder fuerza en tierra y que el peligro puede subsistir durante "muchas horas" con la llegada de olas sucesivas.

La NOAA afirmó que el agua podría retirarse hacia el interior del mar antes de la llegada de las olas y alertó de que la primera que alcance tierra podría no ser la mayor.

Todas las costas de las islas de Hawai están en peligro, sin importar su orientación, puesto que las olas las circundarán, dijo.

El NOAA ha emitido una alerta de tsunami para un amplia área del Pacífico, incluido México, Perú, Ecuador, Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Indonesia, Japón y Filipinas, además de Chile.

La agencia también ha publicado un aviso de tsunami, una comunicación de menor nivel que la alerta, para toda la costa oeste de Estados Unidos, Alaska y British Columbia.

NOAA dijo que a esas áreas pueden llegar fuertes corrientes marinas y olas peligrosas para los barcos y los edificios y las personas en la costa, pero que no se prevén inundaciones generalizadas.

El Instituto Geológico de EEUU informó que el terremoto de esta madrugada en Chile alcanzó una magnitud de 8,8 grados Richter y situó su epicentro en la sureña región del Bío Bío, a 500 kilómetros de Santiago.

Por su parte, el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile dijo que el seísmo fue de 8,3 grados Richter y localizó el epicentro en la costa, a 63 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cauquenes, en el límite entre las regiones del Bío Bío y del Maule, más al norte.

 
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook