Skip to main content
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / SSNF impone $800 mil en sanciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

SSNF impone $800 mil en sanciones

Actualizado 2023/04/28 07:50:16
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • Luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchas firmas no se han registrado en el Sistema Privado y Único de Beneficiarios finales. Archivo.

Muchas firmas no se han registrado en el Sistema Privado y Único de Beneficiarios finales. Archivo.

La Superintendencia de Sujetos No Financieros (SSNF) ha impuesto, desde el 2021 hasta el 2023, sanciones pecuniarias a empresas constructoras, firmas de abogados y algunas personas naturales, por $808 mil.

En total, son unas 36 empresas que han sido sancionadas desde al año 2021 hasta la fecha, según información estadísticas de esta institución.

Entre las empresas sancionadas por la Superintendencia de Sujetos No Financieros están: Constructora Norberto Odebrecht S.A. con la suma de 350 mil dólares, Selet Consultores, con 50 mil dólares y Global cargo Panamá, con 44 mil 643 dólares.

También aparece Pedro Bienes Raíces con 75 mil dólares, Clo Conseil International Abogados con 17 mil 820 dólares, Gerli & CO con 14 mil 580 dólares, Auto Uno de panamá S.A., entre otras empresas.

Algunas de estas sanciones son por incumplir las obligaciones dispuestas en los artículos 26, 27 y 29 de la Ley 23, de 27 de abril de 2015, relacionado con la debida diligencia, actualización y resguardo.

Cabe indicar que el artículo 26 de esta ley dice que los sujetos obligados financieros deberán mantener en sus operaciones con el cuidado conducente a prevenir razonablemente que dichas operaciones se lleven a cabo con fondos provenientes de actividades relacionadas con los delitos de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.

También han sido multadas por el incumplimiento del artículo 36, de la Resolución No. JD-REG-001-18 de 2 de mayo de 2018 relacionada con el, no envió de toda información o documentación requerida por la Superintendencia de Sujetos No Financieros.'

36


empresas han sido sancionadas por la Superintendencia de Sujetos No Financieros del año 2021 hasta la fecha.

350


mil dólares fue la sanción que se le impuso a la empresa constructora brasileña Norberto Odebrecht S.A.

Igualmente, por no cumplir con las obligaciones dispuestas referentes con la política de conocimiento al empleado y la obligación de capacitarlos en este tema.

En el caso de una empresa de la Zona Libre de Colón, esta fue sancionada por incumplir diligencias relacionadas con la debida diligencia, diseño de controles para la aplicación de medidas preventivas con un enfoque basado en riesgo, medidas de control para zona francas, congelamiento preventivo y obligación de capacitar.

Mientras que algunas de las firmas de abogados sancionadas se debió a que las mismas no se han registrado en el Sistema Privado y Único de Beneficiarios finales de la Superintendencia de Sujetos No Financieros dispuestos en el artículo 3 de la Ley 129 de 17 de marzo de 2020 en concordancia con el inciso "cuarto" de la Resolución No. S011-2022 de 5 de julio de 2022 y artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 13 de 25 de marzo de 2022.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".