nacion

TE niega permiso a Ipsos para realizar encuestas

El Tribunal Electoral ha colocado un nuevo tropiezo a los permisos para la publicación de encuestas por parte de la Editora Panamá América, esta vez, en una solicitud de la independiente Ipsos.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

El Panamá América ha revelado la relación del nuevo magistrado Alfredo Juncá y el Gobierno. /Foto Archivo

El Tribunal Electoral (TE) negó, por segunda ocasión, una petición de la empresa (Ipsos) para que realice encuestas que serían publicadas en los medios del Grupo Epasa.

Versión impresa

Tras una solicitud de la compañía independiente Ipsos, dedicada a la investigación de mercados, que buscaba acreditar la formulación de encuestas, Adolfo Gaffoglio, CEO para Centroamérica y el Caribe de Ipsos, explicó que el Tribunal Electoral ha negado los permisos. "Solo se dio una explicación escueta, sin mayores detalles", indicó.

El representante de la empresa ganadora de premios internacionales por investigaciones de mercado sostuvo que ante esta respuesta "se está tratando de hacer una nota solicitando mayores explicaciones, pues en un principio solo se ha dicho que el segundo reclamo no se ha concedido; es denegado porque la sociedad no está radicada en Panamá".

Agregó que se trata de un trámite que ya se ha realizado en reiteradas ocasiones y sería la primera vez que se producen inconvenientes.

En vista de que no existe otra instancia facultada en la ley panameña para hacer una petición de este tipo, "se está volviendo a elevar la solicitud a dicho Tribunal".

La Secretaría de Comunicación del TE defendió que la entidad "no establece como requisito que las encuestas de opinión se hagan a determinada empresa o medio".

Alegó que "la institución basa su procedimiento en el cumplimiento de la ley, y en este caso en particular, la decisión de rechazar la renovación del registro de la empresa Ipsos TMG Panamá S.A., se debió a que la misma no cuenta con solvencia financiera para realizar encuestas en Panamá, acorde a lo dispuesto en el artículo 210 del Código Electoral".

Sin embargo, el encargado de la encuestadora señaló que en ninguna parte de la ley se especifica esta argumentación, y "estamos tratando de llegar a mayores detalles, de cuáles son las principales causas de la negativa".

Anteriormente, el TE inició un proceso que incluye multas por el orden de los 50 mil dólares contra Epasa y otros tres medios de comunicación por la publicación de la encuesta Doxa, tras el proceso electoral pasado.

Los magistrados alegaron que se violaban artículos del Código Electoral que exigen que toda encuesta, antes de su publicación, debe ser inscrita en el TE.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook