nacion

Trabajan en primeras acciones para sensibilizar sobre conductas suicidas

La directora del Instituto de Salud Mental informó que con base en la Ley 174 de 2020 se están elaborando los cronogramas para las campañas y. también se actualiza la norma nacional de salud mental.

Francisco Paz - Actualizado:

Durante la pandemia se han habilitado líneas telefónicas para tratar problemas mentales. Foto: Cortesía CSS

En medio de los primeros meses de la pandemia fue sancionada la Ley 174 sobre la prevención de la conducta suicida.

Versión impresa

Un año después, la población ha visto cómo han venido ocurriendo casos de suicidios, incluso, en lugares concurridos, situación que preocupa a las autoridades de salud.

La directora del Instituto de Salud Mental (Insam), Juana Herrera, informó que en conjunto con 16 organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, se están elaborando los cronogramas para las primeras acciones que se van a tomar, las cuales van dirigidas a sensibilizar a la sociedad.

"El tema de salud mental todavía sigue teniendo estigmas, rechazo; la gente no se atreve a hablar por el miedo de pensar que lo van a catalogar de que está mal de la cabeza", detalló la especialista.

Por otra parte, Herrera comunicó que se está actualizado la norma nacional de salud mental, la cual data de 1996, cuando el suicidio no era un tema de relevancia en el país.

Entre los temas que se están adecuando resaltan la inclusión de la discapacidad y establecer programas de prevención del suicidio.

También se trabaja en programas de rehabilitación de adicciones y en enfocar la salud mental en niños, adolescentes y adultos jóvenes, grupos de edades propensos a asumir actitudes suicidas.

La directora del Insam destacó que se está elaborando un programa para trastornos afectivos, sobretodo la depresión.

VEA TAMBIÉN: Víctima de 'Procuraduría Paralela' presenta denuncia

Se calcula que en el país, no menos de 300 mil personas pueden tener cuadros depresivos de distintas intensidades.

"A esas personas hay que brindarles un programa para que puedan salir de eso, porque la depresión se puede recuperar", planteó la especialista.

En tiempos de pandemia, Juana Herrera afirmó que se puede hablar de sindemia, porque aparecen varias pandemias, entre las que destaca la de la salud mental.

Detalló que la crisis sanitaria ha generado la reactivación de casos ya existentes, así como nuevos pacientes.

VEA TAMBIÉN: Películas que se proyectarán al Festival de Cine de Panamá

"No es un sufrimiento imaginario, es un sufrimiento real y el suicidio es prevenible", manifestó la funcionaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook