node

La asociación de banca IIF predice que Argentina y México caerán en recesión

REDACCIÓN - Publicado:
El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés) pronosticó hoy que Argentina y México sufrirán una recesión en 2009, debido al empeoramiento de las condiciones económicas a nivel mundial.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México se contraerá un 0,5% el próximo año y el de Argentina se reducirá un 0,4%, según el IIF, la mayor asociación de banca del mundo.

América Latina en su conjunto crecerá una media de tan solo un 1% en 2009, lo que supondrá un frenazo drástico frente al 4,5% con el que cerrará este año, según sus cálculos.

Los pronósticos del IIF son más pesimistas que los del Fondo Monetario Internacional (FMI), que normalmente se lleva la palma a la hora de elaborar previsiones de crecimiento conservadoras.

No obstante, las condiciones económicas a nivel mundial han empeorado desde principios de noviembre, cuando el FMI divulgó sus cálculos, debido a las señales claras de recesión en EE.

UU.

y Europa.

El IIF predijo un año difícil para todos, en el cual el PIB mundial caerá por primera vez en la historia reciente, un 0,4%.

La zona euro perderá un 1,5% de su PIB, Estados Unidos un 1,3% y Japón un 1,2%, según sus cálculos.

Sin embargo, el IIF aplicó las mayores reducciones de las previsiones de crecimiento en los mercados emergentes.

China, por ejemplo, expandirá su actividad económica en 2009 un 6,5%, casi la mitad que en 2007, mientras que Rusia y Turquía entrarán en recesión.

Brasil crecerá tan solo un 1,5% y Venezuela un 0,7%.

Mejor les irá a Perú y Colombia, cuyo PIB se agrandará un 3,8%.

"Esta es la recesión simultánea global más grave de la historia económica moderna", declaró en una rueda de prensa Charles Dallara, director gerente del IIF.

Dallara pidió más intervenciones públicas para reavivar la economía y un mayor grado de coordinación a nivel mundial.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook