node

Fallece el politólogo Samuel P. Huntington

REDACCIÓN - Publicado:
El profesor de ciencias políticas Samuel P.

Huntington, conocido por su concepto del "choque de civilizaciones", falleció a los 81 años de edad en Massachusetts, informó hoy la Universidad de Harvard donde fue docente durante décadas.

Huntington, quien publicó en 1996 el libro "Choque de civilizaciones" y se retiró de la docencia activa en 2007 después de 58 años de labor académica en Harvard, falleció el pasado miércoles 24.

Fue autor, co-autor o editor de 17 libros y más de 90 artículos académicos en torno a sus áreas principales de investigación y docencia: el Gobierno de EE.

UU.

, la democratización, política militar, estrategia, relaciones entre civiles y militares, política comparativa y desarrollo político.

"Hay gente en todo el mundo que ha estudiado y debatido sus ideas", dijo el economista Henry Rosovsky, quien fuera amigo y colaborador de Huntington por casi seis décadas.

"Creo que Sam fue, claramente, uno de los politólogos más influyentes de los últimos cincuenta años", añadió.

Huntington, quien se graduó a los 18 años en Yale y a los 23 ya estaba dando clases en Harvard, argumentó que después de la Guerra Fría el conflicto violento no se originaría en la fricción ideológica entre naciones estado, sino en las diferencias religiosas y las civilizaciones mayores del mundo.

"El choque de civilizaciones dominará la política a escala mundial", escribió.

"Las líneas divisorias entre las civilizaciones serán los frentes de batallas del futuro".

El argumento apareció por primera vez en un artículo, en 1993, en la revista Foreign Affairs y luego Huntington amplió su tesis en el libro que se ha traducido a 39 idiomas.

La Universidad de Harvard no informó de la causa de la muerte de Huntington, a quien le sobrevive quien fuera su esposa durante 51 años, Nancy Arkelyan, y sus hijos Nicholas Phillips y Timothy Mayo.

Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook